San Fermín txikito: Braulia y Toko-Toko bailan Txoria Txori de Mikel Laboa

Vídeo por Festaro TV

Pamplona Actual

Investigados dos hombres acusados de ahorcar a un perro de raza American Bully en Tierra Estella

Agentes de la Policía Foral, adscritos al GRIM (Grupo Investigación Medioambiental), han abierto diligencias penales a dos varones como presuntos autores de u...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Ahorcaron y enterraron un perro en una finca de Tierra Estella

Agentes de la Policía Foral, adscritos al Grupo de Investigación Medioambiental (GRIM), han iniciado diligencias penales contra dos varones como presuntos autores de un delito contra los animales en una localidad cercana a Estella-Lizarra. Los hechos se remontan al pasado mes de agosto, cuando el propietario de una finca denunció el hallazgo de un animal semienterrado y en avanzado estado de descomposición en su propiedad.

El animal, que resultó ser un perro de raza American Bully, fue encontrado en condiciones que sugieren que murió por ahorcamiento. Este descubrimiento llevó al propietario a presentar una denuncia en la Comisaría de Estella, lo que desencadenó una investigación policial para esclarecer los hechos y determinar la identidad de los responsables. La investigación permitió identificar a dos personas implicadas, un vecino de un municipio de Estella y otro de Zaragoza.

Acciones legales en curso

Ambos individuos han sido citados en calidad de investigados como presuntos autores de un delito contra los animales. Las diligencias propias del atestado policial han sido remitidas al Juzgado de Guardia de Estella-Lizarra y a la Fiscalía de Medio Ambiente de Navarra. Estas acciones legales subrayan la gravedad del delito y la determinación de las autoridades de perseguir a quienes atenten contra la vida y el bienestar de los animales.

El Código Penal, en su artículo 340 bis punto 3, establece penas severas para quienes cometan actos de crueldad contra los animales. La muerte de un animal doméstico o que viva bajo control humano está castigada con penas de prisión de doce a veinticuatro meses. Además, se impone una pena de inhabilitación especial de dos a cuatro años para ejercer profesiones, oficios o comercios relacionados con animales.

Conciencia sobre el maltrato animal

Este caso pone de relieve la importancia de la vigilancia y denuncia de actos de maltrato animal. Las autoridades instan a la población a reportar cualquier sospecha de crueldad hacia los animales, ya que la colaboración ciudadana es fundamental para llevar a cabo investigaciones efectivas y prevenir futuros incidentes. La protección de los animales es un compromiso que requiere la participación activa de toda la sociedad.

La Policía Foral y la Fiscalía de Medio Ambiente de Navarra continúan trabajando en estrecha colaboración para garantizar que se haga justicia en este caso. La investigación sigue abierta y no se descartan más acciones legales a medida que se recopilen más pruebas. La comunidad espera que se tomen medidas contundentes para castigar a los responsables y enviar un mensaje claro contra el maltrato animal.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN