El ciclo Música para Órgano en Navarra regresa en su 41ª edición, que se llevará a cabo entre septiembre y octubre de 2025. Este evento busca acercar la música de órgano a toda la geografía foral, bajo el lema 'Descubriendo nuestros pueblos'. Las localidades de Bera, Tafalla, Pamplona/Iruña, Leire, Mañeru y Tudela serán las encargadas de acoger los conciertos del 26 de septiembre al 31 de octubre.
Un evento que celebra la riqueza del patrimonio musical
Durante la presentación del ciclo, Ignacio Apezteguía, Director General de Cultura, destacó la importancia de este evento: «El ciclo Música para Órgano en Navarra 2025 vuelve a acercar a la ciudadanía la riqueza de nuestro patrimonio musical e histórico». Apezteguía subrayó que el programa incluye conciertos, visitas guiadas y experiencias musicales que permiten conocer la historia y la belleza sonora de los órganos históricos de la región.
El director artístico, José Luis Echechipía, resaltó que el 41º aniversario es un momento especial para llevar la música del órgano a todos los rincones de los pueblos. Echechipía afirmó que cada actividad tiene un propósito relacionado con el contexto actual de los órganos que las protagonizan, ofreciendo una experiencia única que va más allá de las grandes ciudades.
Programación de septiembre: un viaje musical por la historia
El ciclo comenzará en Bera el 26 de septiembre con un concierto de Juan de la Rubia en la Iglesia de San Esteban. La programación de septiembre también incluirá un concierto de Ana Belén García el 27 de septiembre en la Iglesia de Santa María de Tafalla. García ofrecerá un programa que conecta la historia del órgano con el esplendor del Barroco y la escuela ibérica.
Octubre: visitas guiadas y conciertos únicos
En octubre, el ciclo ofrecerá visitas guiadas con música en directo al órgano de la iglesia de Santo Domingo en Pamplona el 3 de octubre. El organista Iosu Larumbe será el encargado de guiar al público a través de la historia y sonoridad de estos instrumentos. El 4 de octubre, Xabier Urtasun se presentará en el Monasterio de Leyre con un programa que incluye obras de autores alemanes y franceses.
El 10 de octubre, Montserrat Torrent, una de las mayores referentes del órgano en el Estado español, actuará en la Iglesia de Santo Domingo de Pamplona. A sus 99 años, Torrent continúa desarrollando su actividad por toda Europa, ofreciendo conciertos que son más que recitales, convirtiéndose en alegatos a favor de la experiencia vital de las personas de edad avanzada.
Clausura del ciclo con Raúl del Toro y la Capilla de Música de la Catedral de Pamplona
El ciclo concluirá con un concierto de Raúl del Toro y la Capilla de Música de la Catedral de Pamplona en la Iglesia de El Salvador. Este evento contará con un órgano británico del siglo XIX recientemente restaurado, que será acompañado por las voces de la Capilla de Música. La entrada a los conciertos es libre hasta completar aforo, y Navarra Televisión emitirá un resumen de los conciertos en fechas posteriores.
La información detallada sobre el ciclo y su programa se puede consultar en la web de Cultura del Gobierno de Navarra.