El Parlamento de Navarra ha rechazado este jueves una moción del Partido Popular de Navarra (PPN) que proponía aliviar la carga fiscal de las rentas más bajas mediante dos medidas: la reducción de los tipos de gravamen a las bases liquidables inferiores a 35.563 euros y la dispensa de declarar para quienes perciban rendimientos de trabajo iguales o inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), actualmente fijado en 1.184 euros brutos al mes en 14 pagas.
La iniciativa ha decaído con los votos en contra de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, frente al apoyo del propio PPN, el Grupo Mixto y la parlamentaria no adscrita.
Durante el debate, UPN presentó una enmienda de sustitución que no fue aceptada por los populares. Los regionalistas defendían sustituir lo que consideraban una “reforma parcial” por una modificación “estructural y completa” del sistema fiscal navarro, con el objetivo de revertir lo que califican como una situación “peor que la del resto de españoles” para familias y empresas en la Comunidad Foral.
En la exposición de motivos, el PPN argumentó que la recaudación tributaria del Gobierno de Navarra se ha disparado un 97,6% en la última década, hasta alcanzar los 2.346,7 millones de euros en 2025. Un incremento que, a juicio de los proponentes, contrasta con “las dificultades de muchas familias para llegar a fin de mes”, especialmente aquellas con ingresos por debajo del SMI, que —subrayaron— están exentos de tributación en el resto de comunidades autónomas.