El PSN-PSOE en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona ha manifestado su preocupación ante la crisis que afecta al servicio de Transporte Urbano Comarcal. La huelga en curso ha generado un impacto negativo en los usuarios y ha afectado la imagen de la Mancomunidad. La gestión de David Campión, presidente de la MCP, ha sido criticada por su falta de previsión y capacidad para mediar en el conflicto.
El portavoz socialista, Xabi Sagardoy, ha expresado que la ciudadanía no debería sufrir las consecuencias de una presidencia que, según él, ha descuidado sus responsabilidades. La parálisis del servicio no solo ha agudizado el conflicto, sino que también ha erosionado la confianza pública en la entidad encargada de prestar servicios esenciales como el transporte público, que atiende a más de la mitad de la población de Navarra.
Propuestas para mejorar el transporte público
El PSN-PSOE ha exigido una autocrítica pública por parte del presidente de la MCP y ha solicitado un desbloqueo inmediato del conflicto. Sagardoy ha presentado una serie de medidas para transformar el transporte público en la Comarca. Estas incluyen la implementación de servicios exprés en horas punta, con líneas directas y pocas paradas que conecten los principales municipios con Pamplona, lo que reduciría los tiempos de desplazamiento.
Además, se proponen nuevas conexiones con universidades y hospitales, así como la consolidación y ampliación de la línea 19 y la extensión de la línea 1 hasta Zizur Mayor y Ardoi. Un microbús eléctrico para el centro de Pamplona también está en la hoja de ruta, con un proyecto piloto en 2026 que conectaría Casco Viejo, Ensanches y Santa María la Real, promoviendo la movilidad accesible y sostenible.
Reacciones ante la gestión de la crisis
La situación actual del transporte público en la Comarca de Pamplona ha generado un debate sobre la gestión de los servicios públicos y la responsabilidad de los líderes políticos. La crítica hacia Campión se centra en su incapacidad para anticiparse a los problemas y en su falta de acción efectiva para resolverlos. La ciudadanía espera soluciones que prioricen el bien común y el servicio público.
El PSN-PSOE ha reiterado su compromiso con la modernización del servicio de transporte y la recuperación de la confianza ciudadana. La propuesta de medidas concretas busca no solo resolver la crisis actual, sino también sentar las bases para un sistema de transporte más eficiente y sostenible en el futuro.
El conflicto en el transporte urbano ha puesto de manifiesto la necesidad de una gestión proactiva y una planificación adecuada para evitar situaciones similares en el futuro. La implicación de todos los actores involucrados es crucial para encontrar una solución que satisfaga las necesidades de los usuarios y garantice un servicio de calidad.