EtxeON: Navarra levantará 735 viviendas públicas en cinco años bajo un nuevo modelo de gestión y acceso

493 viviendas serán en alquiler, 128 en derecho en superficie, y 114 en cesión de uso para cooperativas

Pamplona Actual

El Horno de la Ciudadela acoge la instalación ‘Sin título’, del pamplonés David Mutiloa

David Mutiloa, ganador del I Concurso Internacional ...

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • La pieza escultórica de gran formato, realizada específicamente para la sala, conecta exterior e interior jugando con la arquitectura del edificio

El Horno de la Ciudadela se convierte en el epicentro del arte contemporáneo con la instalación ‘Sin título’ de David Mutiloa, ganadora del I Concurso Internacional de Instalación Artística Sala Horno 2025. Este viernes, Mutiloa recibió el premio de 10.000 euros y materializó su propuesta, un proyecto impulsado por AEDAS Homes en colaboración con el Ayuntamiento de Pamplona y el Centro de Arte Contemporáneo de Huarte.

La obra de Mutiloa, de carácter minimalista, destaca por su originalidad y calidad, utilizando de manera innovadora el espacio del Horno. La instalación incluye una pieza de acero de 12 metros de largo y 34 centímetros de diámetro, que atraviesa el edificio en diagonal a través de una ventana. La obra juega con la arquitectura de la sala, utilizando tanto el interior como el exterior, y se transforma con las condiciones climáticas.

Una propuesta que invita a la reflexión

Sobre la superficie de la pieza, Mutiloa ha incorporado dibujos líricos, simbólicos y literales, creados mediante incisiones, perforaciones y pulidos. Estos elementos invitan a la reflexión sobre el paso del tiempo y la mutabilidad, aspectos esenciales de la propuesta. La obra irá cambiando durante la exposición, especialmente en la parte exterior, debido a las condiciones meteorológicas, y su instalación en la Sala Horno será solo uno de los muchos estados que atravesará.

El artista pamplonés, David Mutiloa, nacido en 1979, cuenta con una sólida trayectoria en el mundo del arte. Estudió Diseño Industrial y es licenciado en Bellas Artes y Máster en Producción e Investigación Artística. Ha expuesto de manera individual y colectiva en instituciones como la Fundación Antoni Tàpies, Macba, Fundació Miró, y en países como el Estado francés, Reino Unido, Alemania, Grecia, Italia y Singapur.

El concurso y su impacto en el arte contemporáneo

El primer Concurso Internacional de Instalación Artística Sala Horno de Pamplona busca fomentar el arte contemporáneo y experimental, contribuyendo al conocimiento y difusión de la Ciudadela y la Sala Horno, declarada Bien de Interés Cultural en 1973. Promovido por AEDAS Homes, el concurso forma parte del programa ‘ConLasArtes by AEDAS Homes’, que apoya la difusión del arte y la cultura en sus objetivos ambientales.

El jurado de la primera edición del concurso estuvo integrado por Iñigo Gómez Eguiluz, director del área de Cultura, Fiestas y Deporte del Ayuntamiento de Pamplona; Oskia Ugarte, directora del Centro Huarte; Alexandra Baures, comisaria del programa Mapamundistas; José María G. Romojaro, exdirector de Arquitectura de AEDAS Homes; y Ana Suárez Gisbert, abogada y gestora cultural. Los criterios de selección se centraron en la originalidad, el contenido experimental, el impacto y la emotividad de las propuestas.

El próximo jueves 23 de octubre, a las 18:00 horas, se llevará a cabo una activación en la Sala Horno como complemento a la muestra. David Mutiloa realizará dos intervenciones adicionales que funcionarán como comentario o complemento a la exposición. Estas intervenciones, de formatos y temporalidades diferentes, se mantendrán en la sala hasta el cierre de la exposición, el 16 de noviembre.

La exposición está abierta al público del 19 de septiembre al 16 de noviembre, de martes a sábado, de 11:30 a 13:30 y de 18:00 a 20:30 horas; domingos y festivos, de 11:30 a 13:30 horas, con el lunes cerrado. La iniciativa busca no solo ofrecer acceso a la obra de Mutiloa, sino también fomentar la discusión y el entendimiento sobre el arte contemporáneo en un espacio histórico como la Sala Horno.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN