EtxeON: Navarra levantará 735 viviendas públicas en cinco años bajo un nuevo modelo de gestión y acceso

493 viviendas serán en alquiler, 128 en derecho en superficie, y 114 en cesión de uso para cooperativas

Pamplona Actual

Navarra impulsa la sostenibilidad empresarial con 3,2 millones en ayudas para la gestión de residuos

La convocatoria cubre actuaciones realizadas en 2025 y las previstas para 2026 y 2027, enfocándose en empresas de todos los tamaños con centros de producción en

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Las empresas interesadas pueden presentar sus solicitudes hasta el 19 de noviembre

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha lanzado una convocatoria de ayudas para fomentar la prevención, reciclaje o valorización de residuos en empresas con sede en Navarra. Con un presupuesto inicial de 1.545.000 euros, que podría ampliarse en 1,7 millones adicionales, estas ayudas buscan mitigar los impactos ambientales y en la salud humana. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 19 de noviembre.

La convocatoria cubre actuaciones realizadas en 2025 y las previstas para 2026 y 2027, enfocándose en empresas de todos los tamaños con centros de producción en Navarra. El objetivo es apoyar a estas empresas en su transición hacia prácticas más sostenibles en la gestión de residuos. La Ley Foral 14/2018 y su Decreto Foral regulan el Fondo de Residuos, de donde proviene la financiación para estas subvenciones.

Cuatro líneas de actuación para una gestión eficiente de residuos

Las solicitudes deben presentarse de manera telemática a través del catálogo de trámites por internet del Gobierno de Navarra. La convocatoria detalla cuatro líneas de actuación subvencionables. La primera línea se centra en proyectos que prevengan, preparen para la reutilización o reciclen residuos industriales, destinando 1.050.400 euros a estas iniciativas. Además, se incluyen acciones para minimizar residuos peligrosos y fomentar la economía circular.

La segunda línea de actuación apoya proyectos de I+D+i relacionados con residuos industriales y la economía circular, con una inversión máxima de 176.600 euros. Estas iniciativas buscan impulsar la innovación en la gestión de residuos y promover prácticas más sostenibles en el entorno empresarial.

Innovación en el tratamiento de residuos de construcción y demolición

La tercera línea de subvenciones se dedica a proyectos de I+D+i que desarrollen aplicaciones para residuos de construcción y demolición, con un máximo de 141.400 euros. Estas iniciativas buscan encontrar nuevas formas de reutilizar y reciclar materiales de construcción, contribuyendo así a una economía más circular y sostenible en el sector.

Por último, la cuarta línea de actuación se enfoca en la utilización de áridos reciclados en Navarra, con un presupuesto máximo de 176.600 euros. Los áridos, materiales de origen pétreo como arenas y gravas, son fundamentales en la construcción, y su reciclaje puede reducir significativamente el impacto ambiental de la industria.

Subvenciones ajustadas al tamaño de la empresa

Las bases de la convocatoria establecen subvenciones máximas del 60% para pequeñas empresas, 50% para medianas y 40% para grandes. Los importes máximos de subvención por beneficiaria son de 600.000 euros para la línea 1, 80.000 euros para las líneas 2 y 4, y 50.000 euros para la línea 3. Además, las actividades subvencionadas pueden subcontratarse hasta un 50% del importe.

El Fondo de Residuos, creado por la Ley Foral de Residuos y su Fiscalidad de 2018, financia estas ayudas. Este fondo se nutre de impuestos sobre la eliminación e incineración de residuos y de multas por infracciones en materia de residuos. Su objetivo es reducir la generación de residuos y mitigar sus efectos negativos en la salud y el medio ambiente.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN