La Fundación Osasuna ha anunciado cambios significativos para la próxima edición del Torneo Interescolar de Navidad. En la modalidad mixta, participarán niños nacidos en 2016 y 2017, mientras que la modalidad femenina permitirá la inscripción de jugadoras nacidas entre 2014 y 2017. Además, se incrementará el número de jugadores por plantilla de 14 a 18, respondiendo a las solicitudes de los centros educativos.
Más participantes: las plantillas se amplían a 18 futbolistas
La decisión de ampliar el rango de edad en la modalidad mixta se basa en el análisis de la edición anterior, donde solo el 26% de los 560 participantes nacieron en 2016. Con esta medida, se busca asegurar que esta generación disfrute del torneo sin inconvenientes. Para la temporada 2025/26, los nacidos en 2016 y 2017 podrán participar, y en 2026/27, se incluirán los nacidos en 2017 y 2018.
La ampliación de las plantillas a 18 jugadores es otra novedad destacada. Hasta ahora, cada equipo contaba con 14 futbolistas, pero en el próximo campeonato podrán inscribirse hasta 18. Las convocatorias para cada partido oscilarán entre un mínimo de 12 y un máximo de 15 jugadores, manteniendo el formato de ‘fútbol 8’. Esta medida responde a la demanda de los centros educativos y busca homologar la normativa del torneo con la Federación Navarra de Fútbol.
64 equipos por categoría en la fase final
El torneo mantendrá un máximo de 64 equipos por categoría en la fase final, tanto en la modalidad mixta como femenina. Si el número de equipos inscritos supera esta cifra, se realizará una fase previa en octubre y noviembre. La fase final se celebrará entre el 22 de diciembre y el 6 o 7 de enero. Las inscripciones estarán abiertas desde el jueves 25 de septiembre hasta el jueves 9 de octubre de 2025.
Los centros educativos podrán inscribirse a través del sitio web de la Fundación Osasuna, donde también encontrarán información sobre el proceso de inscripción, normativa y calendario. Los centros escolares de Navarra recibirán toda la información necesaria por los canales habituales.
Con estos cambios, la Fundación Osasuna continúa su compromiso de fomentar el deporte y los valores asociados al mismo, como el compañerismo y la deportividad. Desde 1982, el Torneo Interescolar de Navidad ha sido un punto de encuentro para miles de escolares, fortaleciendo su desarrollo personal y deportivo.
La Fundación Osasuna sigue apostando por el crecimiento del torneo, adaptándose a las necesidades de los participantes y garantizando una experiencia enriquecedora para todos los involucrados. La próxima edición promete ser un evento destacado en el calendario deportivo escolar, consolidando su relevancia en el ámbito educativo y deportivo del Estado español.