San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Stick Noticias

Estabilidad en la construcción; el ritmo de nuevas obras se mantiene con una ligera caída, según Nalanda

Entre enero y junio de 2025 se ofertaron en España un total 10.109 obras a través de la plataforma de Nalanda, un 1,8% menos que el pasado año.El mes de...

PUBLICIDAD

Entre enero y junio de 2025 se ofertaron en España un total 10.109 obras a través de la plataforma de Nalanda, un 1,8% menos que el pasado año.

El mes de junio, con 2.507 obras ofertadas, representó el 25% todas las obras del semestre.

Cataluña, con casi el 20% total nacional, sigue siendo la comunidad que oferta más obras, seguida de Andalucía (15%) y Madrid (11%).

Según datos de Nalanda, una compañía perteneciente al grupo Once For All que es la principal plataforma de gestión documental de coordinación de actividades empresariales en España, la actividad del sector de la construcción ha tenido un comportamiento similar en cuanto al número de obras ofertadas en el primer semestre de 2025 respecto al mismo período del pasado año.

Entre enero y junio de 2025 el sector de la construcción ha ofertado un total de 10.109 obras a través de Nalanda, una cifra un 1,8% inferior al pasado año. El mes de junio, con 2.507 obras ofertadas, ha representado el 25% todas las del semestre, siendo el mes con más licitaciones en la historia de la plataforma.

La mayor parte de las obras ofertadas durante este semestre fue en proyectos de hasta 500.000 € (75% total), seguida de los proyectos de entre 1 y 10 millones de euros, que representaron el 14%.

“El primer semestre confirma una evolución estable en el sector de la construcción en España, con un volumen de obras ofertadas similar al del año anterior. Esto sugiere que la demanda se mantiene, reflejando una actividad sostenida. Si la tendencia persiste, podría sustentar una base sólida para la inversión y la generación de empleo en los próximos meses”, según fuentes de Nalanda. 

Cataluña, con un 20% total, es la comunidad en la que se ofertaron más obras hasta junio

El número de obras ofertadas por comunidades autónomas lo sigue encabezando Cataluña, que acumuló un 19,9% todas las obras ofertadas hasta junio (2.009 obras). Tras Cataluña, las comunidades con más proyectos de construcción fueron Andalucía (1.488 obras, un 14,7% mercado), Madrid (1.115 obras, un 11% cuota) y la Comunidad Valenciana (1.060, un 10,4%).

Durante este primer semestre de 2025 las comunidades que más crecieron en número de obras, excluyendo a Ceuta y Melilla, fueron La Rioja (+46,6%), Murcia, que creció un 31,1% y Canarias, con un 19,8%.

También crecieron Navarra (+15,7%), Comunidad Valenciana (+7,2%), Andalucía (+5,9%) y País Vasco (+4%). Por el contrario, Baleares, Aragón, Castilla La Mancha, Cataluña, Galicia, Extremadura y Asturias ofertaron menos obras durante este semestre en la plataforma que el mismo período del pasado año. Significativas fueron las caídas de Madrid (-14,4%), Castilla y León (-18,5%) y Cantabria (-23%).

La mayor parte de las obras ofertadas lo fueron por un importe inferior a 500.000 euros

Casi tres cuartas partes de las obras ofertadas en el primer semestre lo fueron por importes hasta 500.000 euros; un 14% eran de un presupuesto de entre uno y 10 millones de euros y solo el 2,5% obras eran de más de 10 millones de euros. Las obras de más de 50 millones de euros se incrementaron en un 22% durante el semestre.

Los meses con mayor actividad en obras ofertadas fueron junio (2.507), enero (1.903) y marzo (1.805). A pesar del habitual parón veraniego y de las fechas navideñas, el segundo semestre del año suele ofertar más obras que en el periodo de enero a junio, por lo que se espera que estas cifras se incrementen hasta final de año.

Nalanda es una plataforma española de gestión de riesgos y cumplimiento de proveedores fundada en 2000. Utiliza un sofisticado software en la nube para ayudar a conectar a empresas y proveedores mediante una plataforma digital que permite el intercambio y la verificación de todo lo referente a la seguridad y la salud en el trabajo, la sostenibilidad, la precalificación de proveedores, así como otra información comercial, además de proporcionar soluciones diseñadas para garantizar el cumplimiento de la legislación sobre el acceso de los trabajadores, el tiempo de trabajo, etc. Nalanda opera en España, así como en varios países europeos y latinoamericanos.

En abril de2024 Once For All anunció la adquisición de Nalanda. Esta operación ha ampliado la presencia europea de Once For All en España y Latinoamérica y mejora la oferta diferenciada de su plataforma tecnológica, aportando economías de escala y proporcionando un conjunto de productos más amplio a su base de clientes.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN