San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Navarra Sur

Nueva edición de talleres de teatro escolares en cuatro centros educativos de Tudela

Se impartirán de octubre a junio en el IES Benjamín de Tudela, IES Valle del Ebro, Colegio Huertas Mayores y Colegio San Julián

  • Talleres escolares de teatro

Tudela Cultura inicia una nueva edición de talleres de teatro dirigidos al alumnado de cuatro centros educativos de Tudela: IES Benjamín de Tudela, IES Valle del Ebro, Colegio Huertas Mayores y Colegio San Julián. Estos talleres, que se desarrollarán durante el curso 2025-2026, comenzarán a principios de octubre y se extenderán hasta junio. Se impartirán una vez por semana en el propio centro educativo y serán gratuitos para el alumnado participante.

El programa tiene como objetivo principal acercar las artes escénicas a los jóvenes, fomentando la creatividad y el desarrollo personal. Se busca proporcionar un espacio donde los estudiantes puedan expresar sus emociones y descubrir nuevas formas de comunicación. La realización de las sesiones en los colegios e institutos tiene como finalidad facilitar la participación y garantizar la accesibilidad para todos los interesados.

Profesionales del teatro al frente de los talleres

Los talleres estarán dirigidos por el profesorado de la Escuela de Teatro Ángel Martínez. En esta edición, se contará con la experiencia de Carlota Marín, creadora y pedagoga escénica, graduada en Arte Dramático por la E.S.A.D. de Sevilla. También participará Pedro Martínez Cornago, graduado en Arte Dramático por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid, especializado en teatro gestual y de movimiento. Ambos profesionales están vinculados a Tudela y poseen una amplia trayectoria en el ámbito teatral.

La participación de estos expertos en el programa busca enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes, ofreciendo una formación de calidad en el ámbito de las artes escénicas. La presencia de profesionales con experiencia en el teatro gestual y de movimiento añade un valor significativo a los talleres, permitiendo a los jóvenes explorar diferentes estilos y técnicas teatrales.

Un espacio para la expresión y el desarrollo personal

El enfoque de los talleres se centra en proporcionar un entorno seguro y estimulante para que los jóvenes puedan explorar su creatividad y desarrollar habilidades personales. A través de ejercicios prácticos y dinámicas grupales, los estudiantes tendrán la oportunidad de mejorar su confianza en sí mismos, su capacidad de comunicación y su habilidad para trabajar en equipo. Estos aspectos son fundamentales para el crecimiento personal y profesional de los participantes.

Además, los talleres buscan fomentar el interés por las artes escénicas entre los jóvenes, despertando su curiosidad y motivación para explorar nuevas formas de expresión. Se espera que esta iniciativa contribuya a la formación integral de los estudiantes, proporcionándoles herramientas valiosas para su desarrollo futuro.

Talleres gratuitos y accesibles para todos

Una de las características destacadas de este programa es que los talleres son completamente gratuitos para el alumnado participante. Esta accesibilidad económica garantiza que ningún estudiante quede excluido de la oportunidad de participar en esta experiencia enriquecedora. La colaboración de los centros educativos de Tudela ha sido fundamental para hacer posible esta iniciativa, asegurando que todos los interesados puedan acceder a los talleres sin barreras económicas.

La realización de las sesiones en los propios colegios e institutos también contribuye a facilitar la participación de los estudiantes, eliminando la necesidad de desplazamientos y permitiéndoles aprovechar al máximo el tiempo dedicado a las actividades teatrales. Esta cercanía y comodidad son factores clave para el éxito del programa.

Con el inicio de los talleres en octubre, Tudela Cultura reafirma su compromiso con la promoción de las artes escénicas y el desarrollo cultural en la comunidad educativa de Tudela. La participación activa de los estudiantes en esta iniciativa no solo enriquecerá su formación, sino que también contribuirá al fortalecimiento del tejido cultural local.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN