La Princesa Leonor visita Navarra en una primera jornada que le lleva a Pamplona, Viana y Leyre

Este sábado la visita continuará en Olite y Tudela

Pamplona Actual

Alfaro celebra que Navarra “ha tomado partido por las mayorías sociales” en materia de vivienda

En la apertura de los 'II Encuentros de Navarra. La vivienda que queremos'

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Ha participado esta mañana en la apertura de los ‘II Encuentros de Navarra. La vivienda que queremos’

La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, ha destacado este lunes en la apertura de los 'II Encuentros de Navarra. La vivienda que queremos', que la Comunidad Foral ha decidido apostar por las mayorías sociales y el derecho a una vivienda digna. Este evento, que se celebra entre el 24 y 26 de octubre, busca ser un espacio de reflexión y debate sobre nuevas estrategias para abordar el problema de la vivienda y las carencias sociales asociadas.

Navarra incrementa su Bolsa de Alquiler y refuerza ayudas

Los Encuentros, organizados por la Fundación Arquitectura y Sociedad, con el apoyo del Gobierno de Navarra y Nasuvinsa, reúnen a profesionales de la arquitectura, la sociología, economistas y personas de las administraciones públicas. Alfaro ha recordado que en la primera edición de los Encuentros afirmó que «la política no puede ser neutral» y se comprometió a garantizar el derecho a una vivienda digna para toda la ciudadanía. Desde entonces, se han implementado varias medidas en esta dirección.

Navarra cuenta ahora con más de 1.100 viviendas en su Bolsa de Alquiler, lo que representa un crecimiento histórico. Además, se ha triplicado la inversión en tanteo y retracto para adquirir viviendas para el Fondo Foral de Vivienda Social. También se ha incrementado la inversión en rehabilitación y se han reforzado las ayudas al alquiler para jóvenes y familias vulnerables, entre otras iniciativas.

Desafíos persistentes en el mercado de la vivienda

A pesar de los avances, Alfaro reconoce que persisten desafíos en el mercado de la vivienda. Los precios de alquiler siguen siendo altos, las hipotecas asfixian a muchas familias y el parque público aún no cubre las necesidades. Sin embargo, la vicepresidenta sostiene que hay margen para implementar políticas públicas que cambien esta situación, como la reciente declaración de 21 municipios navarros como Zona de Mercado Residencial Tensionado.

Alfaro ha enfatizado que es crucial dejar de ver la vivienda como un privilegio o mercancía, y entenderla como un derecho humano básico. Dirigiéndose a los profesionales de la arquitectura y el urbanismo presentes, ha subrayado que «la arquitectura no es solo estética ni funcionalidad, sino que debe tener una mirada ética en todos los sentidos».

En el marco de estos Encuentros, se busca fomentar el diálogo entre los distintos actores implicados en el ámbito de la vivienda. La colaboración entre profesionales de diferentes disciplinas es esencial para desarrollar soluciones innovadoras y efectivas que respondan a las necesidades actuales de la sociedad.

Los 'II Encuentros de Navarra' se presentan como una plataforma para compartir experiencias y conocimientos que puedan inspirar nuevas políticas y prácticas en el ámbito de la vivienda. La participación de expertos y el intercambio de ideas son fundamentales para avanzar hacia un modelo de vivienda más justo y accesible para todos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN