San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Stick Noticias

Piden 19 años de cárcel por matar a su compañera de celda en la prisión de Pamplona en noviembre de 2021

El juicio con jurado popular comenzará este martes

PUBLICIDAD

  • Palacio de Justicia de Navarra -

El juicio con jurado popular a la acusada de matar a su compañera de celda el 8 de noviembre de 2021 en el centro penitenciario de Pamplona dará inicio el martes 30 de septiembre en la Audiencia de Navarra. La fiscalía solicita una pena de 19 años de prisión para la procesada, acusada de un delito de asesinato.

Las acusaciones particulares piden penas más severas

En esta causa, se han presentado dos acusaciones particulares. La primera, ejercida por la pareja de la víctima, reclama una pena de 25 años de prisión. La segunda, en representación de la madre y la hija de la fallecida, solicita una condena de 15 años. Mientras tanto, la defensa de la acusada busca su absolución, argumentando que no existen pruebas suficientes para condenarla.

El juicio comenzará a las 9:30 de la mañana con la selección del jurado popular, compuesto por 9 miembros y 2 suplentes. A continuación, a las 11:30, las partes presentarán sus alegaciones previas ante el tribunal popular. Posteriormente, se procederá al interrogatorio de la inculpada. Este proceso será crucial para determinar la culpabilidad o inocencia de la acusada.

Responsabilidad civil y compensaciones económicas

En cuanto a la responsabilidad civil, el Ministerio Fiscal ha solicitado que la acusada indemnice con 40.000 euros a la madre de la víctima, con 50.000 a la hija y con 10.000 a su pareja. Estas compensaciones buscan reparar el daño causado a los familiares de la fallecida. La defensa, por su parte, podría argumentar en contra de estas indemnizaciones durante el juicio.

El miércoles 1 de octubre se llevará a cabo la prueba testifical, donde se presentarán los testimonios de testigos que podrían aportar información relevante sobre el caso. Al día siguiente, el 2 de octubre, se realizarán las pruebas periciales, que incluirán análisis forenses y otros elementos técnicos que podrían ser determinantes en el veredicto final.

Conclusiones y veredicto

El viernes 3 de octubre, las partes expondrán sus conclusiones finales. Este será el momento en que la fiscalía, las acusaciones particulares y la defensa presentarán sus argumentos definitivos. Tras estas exposiciones, la magistrada presidenta del juicio elaborará el objeto del veredicto, que será entregado al jurado popular para su deliberación.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN