La Princesa Leonor visita Navarra en una primera jornada que le lleva a Pamplona, Viana y Leyre

Este sábado la visita continuará en Olite y Tudela

Pamplona Actual

Arranca San Fermín txikito 2025 con decenas de actos en el Casco Antiguo

La Corporación txiki ha sido la encargada de lanzar el txupinazo desde Corazonistas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • La corporación txiki, en el momento del lanzamiento -

La fiesta ha estallado ya en las calles del Casco Antiguo de Pamplnoa que celebra ya San Fermín txikito. Como es habitual, la corporacion txiki ha sido este mediodía la encargada de lanzar el txupinazo festivo, acompañado de caramelos y snacks que han lanzado al gentío que ha acompañado desde la calle este emocionante momento. 

Asi, durante tres días, y hasta el domingo,  28 de septiembre, las calles del Casco Viejo se llenan de música, danzas, juegos infantiles, comidas populares y actividades comunitarias en honor a San Fermín Txiki, unas fiestas muy queridas por el vecindario que cada año refuerzan la identidad del barrio. Lejos de las grandes estructuras y espectáculos de masas, el programa está diseñado desde la base, con la colaboración de comerciantes, hosteleros y sobre todo del movimiento vecinal que hace posible que estas jornadas conserven su carácter igualitario y cercano.

La Comisión de Fiestas del Casco Viejo es la encargada de coordinar el amplio programa, donde no faltan los gigantes y kilikis, las dianas matinales, los calderetes, la pelota en la Mañueta y los conciertos nocturnos. Pero este año, al igual que en anteriores ediciones, las celebraciones no se limitan a la diversión: también habrá espacio para la reflexión y la solidaridad internacional. En un gesto colectivo, el barrio alzará la voz contra el genocidio en Palestina, con actos de apoyo y la invitación a colocar pañuelos y banderas en balcones y ventanas.

Un programa que late con el pulso del barrio

Durante este viernes por la mañana, actividades infantiles y comidas vecinales animarán las calles. Por la tarde, tras la foto en apoyo al pueblo palestino, llegarán los partidos de pelota, la comparsa de gigantes y kilikis y, ya entrada la noche, cenas autogestionadas y conciertos en distintos rincones del barrio.

El sábado 27 será una jornada intensa desde primera hora, con dianas, trikitilaris y dantzaris recorriendo las calles. La mañana también servirá para acercarse a la memoria del barrio con la presentación del libro “El barrio en el centro. Medio siglo del movimiento vecinal en el Casco Viejo”. Al mediodía, las comidas populares tomarán el protagonismo, antes de dar paso a actividades para todas las edades, al tradicional torico de fuego y a una nueva ronda de conciertos que mantendrán vivo el espíritu festivo hasta la medianoche.

El domingo 28, último día, arrancará con un caldico en la calle del Carmen, preludio de una mañana cargada de citas culturales: feria de artesanía en la plaza de San José, festival de jotas en Navarrería y nuevo punto de venta del libro vecinal en la calle Curia. La tarde será para los más pequeños, con encierro infantil, concentración de toricos de carretilla y el recorrido de los gigantes por el Casco Viejo. El último torico de fuego pondrá fin a tres días de celebración compartida.

PUEDES CONSULTAR EL PROGRAMA COMPLETO EN EL ÁREA DE DESCARGAS ABAJO

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN