San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Día Mundial del Corazón: cada segundo cuenta, pero no vale cualquier desfibrilador

Ya hay empresas como Primeros Auxilios Navarra que ofrecen renting para que el desfibrilador esté siempre bien mantenido y el personal formado

Un desfibrilador en una instalación deportiva de Navarra

Un desfibrilador en una instalación deportiva de Navarra

Coincidiendo con la celebración, este 29 de septiembre del Día Mundial del Corazón, la mirada se centra en una herramienta que salva vidas en cuestión de segundos: el desfibrilador. En Navarra, estos equipos se encuentran cada vez más presentes en colegios, empresas, clubes deportivos y espacios públicos.

Sin embargo, detrás de esa aparente seguridad se esconde una realidad preocupante: muchos no están en condiciones óptimas de uso por falta de mantenimiento, baterías caducadas, parches vencidos o personal sin formación actualizada.

«Un desfibrilador mal mantenido es como un extintor vacío. Está ahí, pero cuando lo necesitas puede fallar», advierte Patxi Bueno, director de Primeros Auxilios Navarra.

Para revertir esta situación, la entidad ha puesto en marcha un servicio integral de renting que ofrece una solución completa y sin sobresaltos: instalación profesional, legalización, revisiones periódicas, formación homologada, reposición de consumibles y sustitución inmediata del equipo si es necesario. Todo ello, bajo un sistema de alertas que asegura que los dispositivos estén siempre listos.

Renting económico y sin gastos ocultos

El modelo es sencillo: una cuota mensual que incluye absolutamente todo, sin bancos ni financieras. En palabras de Bueno: «Nunca se cobra por revisar el desfibrilador. Y si se usa, los parches y baterías también están incluidos. Así garantizamos que las entidades tengan siempre su equipo listo, sin facturas inesperadas».

Además, la empresa ha lanzado un plan renove para sustituir equipos antiguos por desfibriladores de última generación, con pantallas digitales, instrucciones claras para la reanimación cardiopulmonar, configuración para adultos y niños, resistencia a golpes y agua, y disponibilidad en tres idiomas.

Mucho más que un desfibrilador

El servicio integral incorpora también un dispositivo antiatragantamiento, botiquín completo, señalética homologada y, en caso necesario, oxigenoterapia. En entornos con mayor riesgo, se añade un maletín de control de hemorragias acompañado de la formación internacional Stop the Bleed, avalada por The American College of Surgeons.

Formación: la otra cara de la seguridad

La preparación de las personas es tan vital como el estado del equipo. Primeros Auxilios Navarra ofrece cursos oficiales de Soporte Vital Básico y Manejo de Desfibriladores, homologados por el Gobierno de Navarra, tanto en las instalaciones de las entidades como en sesiones abiertas semanales en distintos puntos de la comunidad.

«Nuestro compromiso es sencillo: olvídate de papeleos, revisiones, recambios y cursos. Nosotros lo hacemos todo. En menos de 48 horas, cualquier entidad puede pasar de la duda a la seguridad total», concluye Bueno.

En un día como hoy, en el que el mundo recuerda la importancia de cuidar el corazón, la advertencia es clara: cada segundo cuenta, pero no vale cualquier desfibrilador.

Puedes contactar con Primeros Axulios Navarra en el teléfono 679 54 96 70 o bien en el correo info@primerosauxiliosnavarra.es. También puedes estar a la última con sus post en redes en Instagram @primeros_auxilios_navarra  en Facebook: Primeros Auxilios Navarra

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN