San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Gobierno Foral propone un Pacto en Seguridad Vial a entidades locales y trabajar en unificar la normativa de patinetes

La Comisión abordó asimismo la creación de un grupo de trabajo para elaborar el futuro Reglamento de Policías Locales de Navarra

Reunión de la Comisión de Coordinación de Policías Locales de Navarra

Reunión de la Comisión de Coordinación de Policías Locales de Navarra

Este martes se ha celebrado la Comisión de Coordinación de Policías Locales de Navarra, celebrada en el Palacio de Navarra, donde el Ejecutivo foral ha presentado a las entidades locales la propuesta de un Pacto navarro por la movilidad segura y sostenible.

El documento, que persigue avanzar hacia el objetivo de Visión Cero —sin víctimas mortales ni heridos graves en accidentes de tráfico—, plantea ejes estratégicos como priorizar la seguridad vial en las acciones de Gobierno, impulsar una movilidad sostenible y saludable, promover la aplicación de nuevas tecnologías en vehículos e infraestructuras, y reforzar la sensibilización ciudadana a través de la educación vial.

El pacto apuesta por la colaboración entre Gobierno y ayuntamientos, respetando la realidad de cada municipio, y propone la creación de una red de Municipios por la Movilidad Segura. Entre las acciones previstas figuran el desarrollo de Planes Locales de Seguridad Vial, campañas conjuntas de prevención y divulgación, controles de tráfico coordinados, y medidas específicas para reforzar la seguridad escolar en paradas de autobús.

Uno de los asuntos destacados ha sido la necesidad de unificar criterios normativos en el uso de patinetes eléctricos, dada la diversidad de regulaciones actuales en los municipios. El Ejecutivo subrayó la importancia de trabajar de forma conjunta para homogeneizar estas normas y reforzar la colaboración interinstitucional.

Nuevo Reglamento de Policías Locales

La Comisión abordó asimismo la creación de un grupo de trabajo para elaborar el futuro Reglamento de Policías Locales de Navarra. Antes de su constitución, se llevará a cabo una consulta previa en el portal Participa Navarra, con el fin de recoger aportaciones ciudadanas y de sectores implicados. Posteriormente, el grupo quedará integrado por jefes y jefas de las policías locales junto con personal técnico del Departamento de Interior, para trabajar en un texto consensuado.

Durante la sesión, el Gobierno recordó también que el próximo 10 de octubre finalizará el curso de auxiliar de Policía Local en la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra, tras el cual los aspirantes aprobados recibirán la habilitación para el ejercicio de sus funciones y podrán ser contratados por los municipios.

Representación institucional

En el encuentro han participado, además de la consejera López, el director general de Interior, Salvador Díez; el jefe de la Policía Foral, Iván Ortueta; el director del Servicio de Políticas de Seguridad, Javier Ojer; el director del Servicio de Régimen Jurídico de Interior, Javier Moreno; el director del Servicio de Tráfico Navarra, José Javier Boulandier; y el jefe de la Sección de Coordinación de Seguridad, David Carabantes.

Por parte de los municipios, han asistido los alcaldes y representantes de Ansoáin, Berriozar, Burlada, Peralta, Tafalla, Villava, Pamplona y Zizur Mayor.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN