San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Navarra impulsa un innovador proyecto de biotecnología para estudiar a su población centenaria

BIOANCIENT, liderado por Navarrabiomed, cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de euros

Representantes del consorcio del proyecto BIOANCIENT. 

Imagen de una de las jornadas celebradas bajo el proyecto BIOANCIENT. 

Momento de una de las jornadas. 

  • Esta iniciativa liderada por Navarrabiomed cuenta con 1.453.112,92 de euros a través de la Convocatoria de Ayudas para realizar proyectos estratégicos

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, ha lanzado un ambicioso proyecto en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente S4. El proyecto, denominado BIOANCIENT, busca analizar a la población centenaria de Navarra con el objetivo de aumentar la esperanza de vida saludable y desarrollar nuevas estrategias terapéuticas.

BIOANCIENT, liderado por Navarrabiomed, cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de euros proveniente de la Convocatoria de Ayudas para proyectos estratégicos de I+D 2025-2028 dentro del reto SIBERIA. Este proyecto se centra en el estudio de personas centenarias para desarrollar dispositivos diagnósticos y estrategias terapéuticas que transformen el sector de la salud geriátrica.

Estudio del envejecimiento biológico en Navarra

El envejecimiento biológico es un proceso influenciado por factores genéticos, epigenéticos y ambientales. BIOANCIENT busca identificar tratamientos que permitan desarrollar estrategias preventivas individualizadas para retrasar el envejecimiento y prevenir enfermedades crónicas. Además, se pretende diseñar métodos de diagnóstico innovadores para la detección precoz de patologías, personalizando el abordaje clínico de cada paciente.

Enrique Santamaría, investigador principal de la Unidad de Neuroproteómica Clínica de Navarrabiomed, destaca la importancia del proyecto: «Estudiar la población centenaria ofrece una oportunidad única para identificar biomarcadores asociados a la longevidad extrema y desarrollar nuevos compuestos biotecnológicos que mejoren la calidad de vida a edades avanzadas».

Un consorcio multidisciplinar para un desafío común

BIOANCIENT cuenta con la colaboración de cinco instituciones biomédicas: Navarrabiomed–Fundación Miguel Servet, Hospital Universitario de Navarra, Universidad Pública de Navarra, Cima Universidad de Navarra y ADItech. Además, participan cuatro empresas del sector: insAIght, NUCAPS Technologies, Tairel Data y TDN clínica de traumatología y rehabilitación avanzada. Cerca de 70 profesionales de áreas como neurociencias, geriatría y nanotecnología están involucrados en el proyecto.

En Navarra, según datos del Instituto Nacional de Estadística, hay 279 personas centenarias, de las cuales el 85% son mujeres. Esta población representa un alto valor biomédico en el estudio del envejecimiento saludable debido a su resiliencia frente a patologías comunes en edades avanzadas. Sin embargo, han estado históricamente infrarrepresentadas en ensayos clínicos debido a comorbilidades y restricciones éticas.

La importancia de la edad biológica

La determinación de la edad biológica mediante tecnologías –ómicas integradas es crucial para predecir riesgos de deterioro y desarrollar estrategias preventivas. Esto es especialmente relevante dado que la edad cronológica no siempre refleja el estado funcional o molecular de una persona. El proyecto busca cerrar la brecha en la generación de evidencia clínica y en el diseño de intervenciones personalizadas para este grupo.

El próximo 28 de octubre, el Polo IRIS de Innovación digital acogerá el Evento Estratégico centrado en el reto SIBERIA. Este evento, organizado por la Dirección General de Transición Energética y Digital I+D+i Empresarial y Emprendimiento de Gobierno de Navarra, tiene como objetivo acercar el I+D a las empresas navarras. El evento SIBERIA se dedicará a soluciones innovadoras en biotecnología.

En este encuentro participarán investigadores y expertos del sector de la biotecnología que desarrollan proyectos dirigidos a la generación y aplicación de técnicas moleculares. El consorcio del proyecto BIOANCIENT estará presente, compartiendo sus avances y experiencias en el estudio de la población centenaria de Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN