El Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado dos declaraciones para combatir el vandalismo que afecta tanto a las placas en homenaje a las víctimas de ETA como a los bancos LGTBI+ en la ciudad.
La primera declaración, propuesta por UPN y PP, recibió el respaldo de 7 votos a favor, mientras que la segunda, presentada por los Socialistas del Ayuntamiento, fue aprobada por unanimidad. Ambas iniciativas subrayan la importancia de preservar estos símbolos de memoria y diversidad en la ciudad.
Compromiso con la memoria de las víctimas de ETA
La declaración impulsada por UPN y PP busca denunciar la vandalización constante de las placas en memoria de las víctimas mortales de ETA. Además, insta al equipo de gobierno a ser más diligente en la revisión y mantenimiento de estas placas, en cumplimiento del convenio firmado con ANVITE. Este acuerdo compromete al Ayuntamiento de Pamplona a mantener las placas en condiciones de decoro, acordes a su función de dignificación. La votación contó con 7 votos a favor de UPN, Socialistas del Ayuntamiento de Pamplona y PP, 4 abstenciones de EH Bildu y Geroa Bai, y 1 voto en contra del Grupo Mixto.
Apoyo a la visibilización del colectivo LGTBI+
Por otro lado, la declaración presentada por los Socialistas del Ayuntamiento de Pamplona condena enérgicamente los actos vandálicos sufridos por los bancos pintados con los colores de la bandera LGTBI en la plaza de la Libertad y otros lugares de la ciudad. Estos actos son considerados ataques contra la libertad, diversidad y convivencia. La declaración reafirma el compromiso del Ayuntamiento con la visibilización y apoyo al colectivo LGTBI a través del mobiliario urbano en espacios céntricos y visibles. Esta medida fue aprobada en la declaración de Pleno del 11 de noviembre de 2024.
Ambas declaraciones reflejan la firme intención del Ayuntamiento de Pamplona de preservar y proteger los símbolos que representan tanto la memoria histórica como la diversidad y la inclusión en la ciudad. Las medidas adoptadas buscan garantizar que estos elementos continúen desempeñando su papel en la promoción de la convivencia y el respeto mutuo entre los ciudadanos.
La iniciativa de UPN y PP sobre las placas de homenaje a las víctimas de ETA destaca la necesidad de mantener estos monumentos en condiciones adecuadas, asegurando que cumplan con su propósito de dignificación. Esto implica una revisión constante y una restauración inmediata en caso de vandalismo, para preservar la memoria de las víctimas y honrar su legado.
Por su parte, la declaración de los Socialistas del Ayuntamiento de Pamplona pone de manifiesto la importancia de los bancos LGTBI+ como símbolos de diversidad e inclusión. La condena de los actos vandálicos y el compromiso con la visibilización del colectivo LGTBI son pasos importantes para fomentar una sociedad más tolerante y respetuosa.
En resumen, el Ayuntamiento de Pamplona ha tomado medidas significativas para abordar el vandalismo que afecta tanto a las placas conmemorativas de las víctimas de ETA como a los bancos LGTBI+. Estas iniciativas subrayan el compromiso de la ciudad con la memoria, la diversidad y la inclusión, y buscan garantizar que estos símbolos continúen desempeñando su papel en la promoción de la convivencia y el respeto mutuo.