San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Navarra lanza un nuevo recurso para víctimas de violencia machista con problemas de salud mental o adicciones

El Gobierno de Navarra se ha comprometido a combatir el negacionismo y a visibilizar la violencia oculta, especialmente la violencia sexual

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El vicepresidente Félix Taberna con Patricia Abad y Sara San Julián, hoy, antes de su comparecencia parlamentaria.

El vicepresidente Félix Taberna y Patricia Abad.

  • El vicepresidente Taberna y Patricia Abad anuncian la licitación de las obras de este nuevo espacio y llaman a la unidad contra el negacionismo

El Instituto Navarro para la Igualdad (INAI / NABI) ha anunciado la licitación de obras para la creación de un recurso residencial específico destinado a víctimas de violencia contra las mujeres que enfrentan problemas de salud mental y/o adicciones. Este proyecto busca proporcionar un entorno seguro y adaptado a las necesidades de estas mujeres, ofreciendo un enfoque personalizado y especializado.

Unidad democrática contra el negacionismo de la violencia machista

El vicepresidente Primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, junto con la directora gerente del INAI / NABI, han enfatizado la importancia de la unidad democrática para enfrentar el negacionismo de la violencia machista. Según una encuesta del Instituto de Estadística de Navarra, un 12% de los hombres y un 8% de las mujeres niegan la existencia de esta violencia, lo que subraya la necesidad de una acción concertada.

El Gobierno de Navarra se ha comprometido a combatir el negacionismo y a visibilizar la violencia oculta, especialmente la violencia sexual. Félix Taberna ha destacado que solo el 8% de los actos de violencia sexual se denuncian, y ha instado a la ciudadanía a no ocultar la realidad y a denunciar cualquier tipo de violencia. Este esfuerzo se enmarca en un nuevo Pacto de Estado que incluye más de 450 medidas para erradicar la violencia contra las mujeres.

Compromiso con las víctimas y sus familias

En los primeros siete meses de este año, Navarra ha registrado 1.337 denuncias por violencia machista, un aumento del 4% respecto al año anterior. Félix Taberna y Patricia Abad han reiterado su compromiso con las víctimas y sus familias, subrayando la importancia de contar con datos fiables y comparables. Patricia Abad ha señalado la falta de homogeneidad metodológica en la comparación de cifras entre territorios, según el Informe GREVIO 2024.

La directora gerente del INAI / NABI ha destacado el avance que representa el Centro de Atención Integral para las Violencias Sexuales (CAIVS) en la visibilización y abordaje de la violencia sexual. La detección temprana de violencias es crucial para evitar situaciones más graves y para generar confianza en el sistema y en los equipos profesionales.

Detalles del nuevo recurso residencial

El nuevo recurso residencial para víctimas de violencia machista con problemas de salud mental y/o adicciones, presentado por Patricia Abad, contará con un enfoque personalizado y especializado. La vivienda, cedida por el departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, tendrá 106 metros cuadrados y dispondrá de cuatro dormitorios, dos baños, cocina, salón comedor y balcón-terraza. Las obras de reforma y adecuación, con un precio de licitación de 113.567 euros (IVA excluido), estarán abiertas a ofertas hasta el 3 de octubre.

Proyecciones y planes futuros

Para 2026, se prevé una renovación del Acuerdo Interinstitucional que coordina la atención y prevención de la violencia contra las mujeres, firmado por primera vez en noviembre de 2017. Este acuerdo busca garantizar la máxima coordinación entre las instituciones y una atención de calidad en diversos ámbitos. Además, el despliegue del II Plan de Acción contra la violencia hacia las mujeres incluirá medidas concretas tanto a nivel foral como local.

El próximo año, el INAI / NABI trabajará en el refuerzo y suscripción de acuerdos de coordinación con entidades locales en materia de violencia machista. También se implementarán ayudas para huérfanos de mujeres asesinadas por esta violencia, subrayando el compromiso del Gobierno de Navarra con las víctimas y sus familias.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN