San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Lanzan cuatro talleres gratuitos de bienestar personal en Pamplona para mayores de 65 años

Ppropuestos por el Ayuntamiento de Pamplona en colaboración con el Teléfono de la Esperanza tienen aún plazas disponibles

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • talleres bienestar
  • Las plazas para mayores de 65 años, 20 por taller, se cubren por orden de llamada al teléfono de Atención Ciudadana 010 – 948 420 100

El Ayuntamiento de Pamplona, en colaboración con el Teléfono de la Esperanza, ha lanzado una serie de talleres gratuitos dirigidos a personas mayores de 65 años. Estos talleres, que se llevarán a cabo en los barrios de Iturrama, Santa María la Real, Ermitagaña-Mendebaldea y Mendillorri, se desarrollan durante octubre y noviembre. Las actividades están diseñadas para mejorar el bienestar personal de los participantes, ofreciendo herramientas para la comunicación interpersonal, la salud mental y la planificación de la jubilación.

Inscripciones abiertas para los talleres de bienestar en Pamplona

Los talleres se realizarán en horario matutino, de 10:30 a 12:30, en cuatro sesiones semanales. Durante octubre, las sesiones se llevarán a cabo los lunes y viernes, mientras que en noviembre serán los lunes y jueves. Cada taller tiene una capacidad de 20 plazas, que se asignarán por orden de llamada al teléfono de Atención 010 – 948 410 100. Estos talleres forman parte de la programación de las Redes de Mayores de Pamplona, buscando fomentar el bienestar y la integración social de las personas mayores.

El primer taller, que comienza este viernes en el centro de San Juan Bosco, en Iturrama, está enfocado en la mejora de la comunicación interpersonal. A lo largo de cuatro semanas, los participantes explorarán diferentes formas de comunicación, tanto verbal como no verbal, y aprenderán a mejorar sus habilidades para hacerse entender y comprender a los demás. Esta actividad busca proporcionar herramientas para una comunicación más efectiva en el día a día.

El lunes siguiente, en el centro comunitario de Santa María la Real, dará inicio el taller titulado 'Literatura y salud mental'. Los asistentes leerán el libro «Martes con mi viejo profesor» de Mitch Albom, que narra la relación del autor con un antiguo profesor universitario que sufre ELA. A través de esta lectura, se abordarán temas como el estado de ánimo, las relaciones personales, el miedo a la vejez y las pérdidas, fomentando la reflexión y el diálogo entre los participantes.

Explorando el bienestar mental y la planificación de la jubilación

En noviembre, el centro El búnker, junto al centro Félix Urabayen en Ermitagaña-Mendebaldea, acogerá un taller centrado en la mejora de la salud mental. Los participantes aprenderán sobre el autocuidado, cómo enfrentar pensamientos limitantes y cómo mantener relaciones sociales saludables. Además, se discutirá cómo contribuir positivamente a la sociedad desde la experiencia personal, ofreciendo un espacio para el intercambio de ideas y experiencias.

 

Por otro lado, en el local de mayores de Mendillorri, se llevará a cabo el taller 'Mi proyecto para la jubilación'. Este taller abordará el significado de la jubilación en la sociedad actual, la identidad y las emociones asociadas a esta transición. Los asistentes recibirán orientación sobre cómo diseñar un nuevo proyecto de vida y construir un futuro significativo, utilizando herramientas prácticas y fomentando la vida en comunidad.

 

Estos talleres representan una oportunidad única para las personas mayores de Pamplona de enriquecer su bienestar personal y social. A través de actividades centradas en la comunicación, la salud mental y la planificación de la jubilación, los participantes podrán adquirir habilidades valiosas para mejorar su calidad de vida y fortalecer sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas y se recomienda a los interesados llamar al número proporcionado para asegurar su plaza en estas actividades.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN