San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Pamplona y Fundación Solera colaboran en actividades de envejecimiento activo para mayores

Pamplona cuenta actualmente con once Redes de Mayores distribuidas en diferentes barrios.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Zaloa Basabe firma el convenio con Fundación Solera
  • Ambas entidades han firmado esta mañana un convenio de colaboración para los próximos cuatro años

El Ayuntamiento de Pamplona y la Fundación Solera han firmado un convenio para la organización de actividades dirigidas a personas mayores. Este acuerdo, firmado por las concejalas Zaloa Basabe Gutiérrez y Maider Beloki Unzu, junto al director general del Grupo Solera Asistencial, Borja Macaya Rípodas, busca integrar la colaboración en las Redes de Mayores de la ciudad.

Pamplona cuenta actualmente con once Redes de Mayores distribuidas en diferentes barrios. La Fundación Solera participará en estas redes mediante reuniones y programación de actividades deportivas y sociales. Así, se complementarán los recursos municipales con ofertas adaptadas para personas mayores, que tendrán una duración de entre uno y tres meses.

Actividades gratuitas para mayores con receta deportiva-social

Las actividades estarán abiertas a cualquier persona mayor de la ciudad y se desarrollarán principalmente en centros comunitarios o espacios municipales. Serán gratuitas, excepto para personas con receta deportivo-social, a quienes se les reservarán plazas en actividades adecuadas a su perfil. Fundación Solera ofrecerá un máximo de dos actividades por mes y barrio, adaptándose a las necesidades.

El programa ‘Citius, Longaevus, Fortius’ facilitará el acceso de personas con receta deportiva-social a ofertas deportivas y sociales. Estas incluyen gimnasia adaptada, actividades de memoria y fisioterapia supervisada telemáticamente. La colaboración se centrará en barrios donde el programa esté operativo, promoviendo el envejecimiento activo y saludable.

Las actividades están dirigidas a personas empadronadas en Pamplona, mayores de 50 años, que padezcan inactividad física, síndrome de fragilidad o soledad no deseada. Las actividades esporádicas serán gratuitas la primera vez que se disfruten cada año. Sin embargo, las que garanticen continuidad podrían requerir el pago de una cuota.

Potenciación de actividades en barrios con menor oferta

El convenio también busca potenciar las actividades en barrios con menor oferta del programa de receta deportiva-social, como Etxabakoitz. No implica compromisos económicos entre las partes y tiene una vigencia de cuatro años, con posibilidad de renovación si ambas entidades lo desean.

Este acuerdo es un paso significativo en la colaboración entre el Ayuntamiento de Pamplona y la Fundación Solera, promoviendo el bienestar de las personas mayores. La combinación de recursos públicos y privados permitirá ofrecer una amplia gama de actividades adaptadas a las necesidades de este colectivo en la comunidad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN