San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Navarra lanza la campaña 'Kliko' para fomentar la formación digital

La presentación de 'Kliko' contó con la participación de directivos de los departamentos involucrados y representantes de Cruz Roja Navarra

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Los consejeros Chivite y García, junto con directivos de sus departamentos y responsables de Cruz Roja Navarra, con participantes en las primeras formaciones de digitalización del curso.

El consejero García con dos alumnas de los cursos de albetización digital que financia su departamento.

Imagen de la presentación de Kliko, el programa de formación en competencias digitales.

El consejero Chivite y el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mª Rodríguez, con uno de los alumnos de Kliko.

El consejero García, con una de las participantes en la formación en competencias digitales.

  • Los departamentos de Cohesión Territorial y Universidad, Innovación y Transformación digital lanzan esta iniciativa para democratizar la formación, sa

Los departamentos de Cohesión Territorial y Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra han presentado la campaña 'Kliko', una iniciativa de formación gratuita en competencias digitales. Este programa busca ofrecer acceso a la educación tecnológica a toda la ciudadanía, sin importar su ubicación geográfica, edad o nivel socioeconómico, promoviendo la transformación digital como eje central de las políticas públicas.

Durante la presentación, el consejero del Departamento de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, destacó la importancia de democratizar la formación digital para preparar a la población frente a los retos del futuro. Subrayó el objetivo de reducir la brecha digital, proporcionando herramientas para que los ciudadanos se integren efectivamente en un mundo cada vez más digitalizado. La campaña se centra en asegurar el acceso a la educación tecnológica, especialmente en áreas menos pobladas de la Comunidad Foral de Navarra.

Unificación de la oferta formativa digital

El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, resaltó la importancia de unificar la oferta formativa en competencias digitales. La centralización de cursos y programas permite a cada persona encontrar lo que necesita en un solo lugar, optimizando recursos y garantizando el acceso eficiente a la formación. García enfatizó que esta plataforma promueve la igualdad de oportunidades, asegurando que ningún colectivo quede atrás en el proceso de digitalización.

La plataforma centralizada de 'Kliko' facilita el acceso a la oferta formativa y ofrece recomendaciones personalizadas según el perfil del usuario. La prioridad es garantizar que los colectivos más vulnerables, como desempleados, personas mayores, mujeres y personas con discapacidad, cuenten con las mismas opciones de formación y desarrollo de habilidades digitales. Esta iniciativa busca abordar la desigualdad de acceso a la formación en zonas rurales y alejadas de los grandes núcleos urbanos.

Amplia oferta de cursos para todos los niveles

El programa 'Kliko' ofrece una variedad de cursos y módulos formativos que abarcan desde la alfabetización digital básica hasta competencias avanzadas en tecnologías de la información y comunicación (TIC). Los cursos incluyen formación en herramientas de productividad, gestión de datos, creación de contenido digital, programación, ciberseguridad, análisis de datos, inteligencia artificial y desarrollo de aplicaciones móviles. Estos cursos están diseñados para incluir a personas mayores y colectivos vulnerables en toda la geografía foral.

Hasta el mes de julio, el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital ha impartido 616 formaciones a 8.580 personas, con 5.873 de manera presencial y 2.707 en modalidad online. Actualmente, hay formaciones activas sobre banca digital, manejo de móviles Android, aplicación de inteligencia artificial o trámites por Internet en diversas localidades. Las personas interesadas pueden acceder a la información y realizar su inscripción en el portal kliko.navarra.es o a través del teléfono 012.

Financiación y difusión de la campaña 'Kliko'

Los cursos de formación digital están financiados por los Fondos Europeos Next Generation (MRR), con una partida que supera los 2 millones de euros para municipios en áreas rurales. El Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital ha destinado 2,4 millones de euros, de los cuales 1,9 millones provienen de fondos europeos, para la gestión e impartición de las formaciones. La campaña 'Kliko' se difundirá a través de radios, soportes urbanos digitales, revistas locales y redes sociales, con un coste total de 80.000 euros.

La presentación de 'Kliko' contó con la participación de directivos de los departamentos involucrados y representantes de Cruz Roja Navarra. Esta campaña busca llegar al máximo número de personas interesadas, asegurando que la formación digital esté al alcance de todos, promoviendo así la cohesión territorial y la inclusión social en el Estado español.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN