Máxima tensión en el Congreso: Rufián acusa a Mazón de "mentir" y ser "indigno" en la comisión de la DANA

Gabriel Rufián ha protagonizadod un duro careo con el expresident Carlos Mazón en la comisión e la DANA, acusándole de mentir y ocultar información

Pamplona Actual

Una masiva manifestación en Pamplona demuestra el apoyo social a Palestina

Los organizadores cifran en 50.000 los asistente, a la marcha convocada por Palestinarekin Elkartasuna

Las calles del centro de Pamplona se llenaron este sábado de miles de personas en una manifestación convocada por Palestinarekin Elkartasuna para denunciar la situación en Palestina y expresar su apoyo a la resistencia palestina.

Según los convocantes, unas 50.000 personas participaron en la movilización, mientras Delegación del Gobierno la cifra en 10.000 personas,  que ha partido a las doce del mediodía del Parque de Antoniutti y ha concluido en el Paseo de Sarasate, tras recorrer algunas de las principales avenidas de la ciudad.

Antes del inicio de la marcha, las portavoces del colectivo, Lucía Echeverría y Alaitz Amundarain, subrayaron la importancia de visibilizar lo que sucede en Gaza y Cisjordania. “Hoy hemos salido a la calle en favor de la resistencia palestina porque hablar de Palestina es hablar de su resistencia”, afirmó Echeverría, quien insistió en que la única solución real pasa por la descolonización del territorio palestino.

La portavoz rechazó la fórmula de los dos Estados, al considerarla “una solución falsa que perpetúa el sionismo, el colonialismo y el apartheid”, y defendió intensificar la campaña de boicot, desinversión y sanciones (BDS) también desde el Estado español.

Echeverría criticó igualmente los reconocimientos internacionales al Estado de Israel, que, en su opinión, “legitiman implícitamente el sionismo”. Además, hizo un llamamiento a los sindicatos de Euskal Herria para que convocaran una huelga general como muestra de solidaridad con la causa palestina.

La marcha, que según los organizadores congregó a más de un millar de personas en su punto final, concluyó con un llamamiento a la solidaridad internacional activa y con un mensaje claro: “seguir movilizándose hasta lograr el respeto de los derechos humanos en Palestina”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN