San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Eslava estrena el documental Legatum y presenta nuevos hallazgos en Santa Criz

En el marco de las Jornadas Europeas de Patrimonio

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Eslava, Legatum

Eslava, Legatum

Eslava, Legatum

Eslava, Legatum

La localidad navarra de Eslava se ha convertido este sábado en un referente cultural y patrimonial con el estreno del documental Legatum. Las viñas de la memoria y la presentación de los últimos hallazgos en el yacimiento romano de Santa Criz.

La producción audiovisual, presentada dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio, ofrece un retrato íntimo de un municipio de apenas un centenar de habitantes. A través de arqueólogas, viticultores y vecinos, la cinta muestra cómo la memoria colectiva y la vida cotidiana se entrelazan con la herencia romana y la tradición vitivinícola. “Un legado no es lo que se hereda, sino lo que se preserva”, recuerda el lema del proyecto, que busca reivindicar la resistencia y el futuro de la comunidad local.

En paralelo al estreno, la arqueóloga María García Barberena, directora de la actual campaña de excavación, desveló nuevos vestigios en Santa Criz que apuntan a la existencia de una estructura muraria de gran relevancia. Este hallazgo refuerza la hipótesis de que el asentamiento romano contaba con un sistema defensivo más complejo de lo que se conocía hasta ahora.

La jornada se desarrolló en distintos espacios patrimoniales del municipio, como el atrio de la iglesia de San Miguel, la antigua casa parroquial en proceso de rehabilitación, el trujal convertido en espacio expositivo y la bodega cooperativa, donde se cerró el encuentro con un brindis colectivo. Especialistas en arquitectura, arqueología y viticultura compartieron con el público el valor de la memoria material e inmaterial de Eslava.

El evento se enmarca en el proyecto “Territorio Eslava, Desarrollo de producto turístico”, impulsado por la Dirección General de Turismo del Gobierno de Navarra en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), con financiación de los fondos europeos Next Generation EU.

Con este estreno y la divulgación de los nuevos hallazgos, Eslava refuerza su papel como un referente en la preservación y proyección del patrimonio en el medio rural, integrando conocimiento, tradición y paisaje en un futuro compartido.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN