San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

Ansoáin da el primer paso hacia la creación de su Comunidad Energética

Durante los próximos meses se desarrollarán los primeros pasos para su constitución

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Foto noticia

El Ayuntamiento de Ansoáin ha iniciado este mes uno de los proyectos más relevantes de su Plan Estratégico 2024–2030: la creación de una Comunidad Energética local. Se trata de una fórmula de cooperación ciudadana que permitirá generar, compartir y gestionar energía renovable de manera colectiva, con el objetivo de impulsar el ahorro energético, reducir emisiones, combatir la pobreza energética y reforzar la cohesión comunitaria, situando a las personas en el centro del proceso.

El próximo martes 14 de octubre, a las 19:00 horas, se celebrará en el Ayuntamiento la primera reunión del Grupo Motor, un encuentro abierto a la participación de las vecinas y vecinos interesados en formar parte del proyecto. Esta primera sesión servirá para presentar la iniciativa, compartir un dossier de recursos, realizar un mapeo inicial de actores locales y conocer de primera mano la experiencia de personas implicadas en comunidades energéticas ya en funcionamiento en otros municipios navarros.

La puesta en marcha de la Comunidad Energética de Ansoáin forma parte de las acciones estratégicas previstas en el Plan 2025–2030 y se desarrollará con el apoyo de organismos especializados en energía y sostenibilidad de Navarra. En los próximos meses se avanzará en la constitución del Grupo Motor, en la formación de sus integrantes y en la definición del modelo jurídico y de gobernanza más adecuado para el municipio. Asimismo, el Ayuntamiento estudia asumir los primeros compromisos municipales, como la cesión de cubiertas o espacios para futuras instalaciones de energías renovables.

El proyecto cuenta con el respaldo del Gobierno de Navarra y se inspira en experiencias similares ya consolidadas en Esparza de Galar, Gares, Estella-Lizarra y varios barrios de Pamplona. Desde el Ayuntamiento se anima a todas las personas interesadas en la sostenibilidad, la energía renovable y la cooperación local a sumarse a este primer paso hacia un modelo de gestión energética más justo, solidario y respetuoso con el medio ambiente.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN