San Fermin Txikito 2025: Procesión de San Fermín de Aldapa

Video por Festaro.es

Pamplona Actual

El PSN de Pamplona propone definir oficialmente los barrios de la ciudad para mejorar la gestión municipal

La falta de una delimitación común provoca que distintas áreas tengan criterios diferentes

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Barrio de la Milagrosa

El grupo municipal del PSN-PSOE en el Ayuntamiento de Pamplona ha presentado una iniciativa para que la ciudad cuente por primera vez con una delimitación oficial y consensuada de sus barrios, con el objetivo de mejorar la gestión municipal y reforzar la participación ciudadana.

La propuesta, defendida por la portavoz socialista Marina Curiel, se ha registrado en la Comisión de Asuntos Ciudadanos e insta al Consistorio a poner en marcha un proceso técnico y participativo, con la implicación de todas las áreas municipales y grupos políticos, para establecer una referencia única de los barrios en un plazo máximo de seis meses.

Curiel ha subrayado que “aunque resulte incomprensible, Pamplona no tiene definidos oficialmente sus barrios”, lo que, según la edil, “dificulta enormemente la gestión municipal y la participación ciudadana”. En este sentido, ha puesto como ejemplo zonas como Beloso o Santa María La Real, que se agrupan de forma distinta según el contexto o el área municipal.

Desde el PSN recuerdan que la figura de los barrios está reconocida jurídicamente en el Reglamento Orgánico del Pleno y en el Reglamento de Participación Ciudadana, sustentando herramientas como los Foros y Consejos de Barrio. Sin embargo, la falta de una delimitación común provoca que distintas áreas —como Sociología, Servicios Sociales, Participación, Gobierno Estratégico o el servicio 010— trabajen con criterios diferentes, lo que dificulta la planificación y el análisis de datos.

Los socialistas enmarcan esta iniciativa en el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 11, que aboga por ciudades y comunidades sostenibles mediante una planificación urbana inclusiva y participativa.

“Pamplona necesita una estructura territorial clara para seguir avanzando en cohesión social, planificación urbana y participación real. Esta propuesta es un paso más hacia una ciudad mejor organizada, más justa y alineada con la Agenda 2030”, ha concluido la portavoz socialista.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN