EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

Se reúne el XII Foro del Diversidad Cultural del Ayuntamiento de Pamplona

El foro, que se celebra en la sala de la calle Descalzos, 56, es una plataforma de participación ciudadana que busca promover el respeto a todas las personas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Se hablará de acciones ya desarrolladas y de estrategias como los grupos antirrumores o el esfuerzo por trabajar por la diversidad desde el deporte

El XII Foro de Diversidad Cultural se lleva a cabo este martes en Pamplona, presidido por Zaloa Basabe Gutiérrez, concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios y Diversidad Cultural. Este encuentro, el segundo del año, se centra en el seguimiento del Plan Operativo de 2025, diseñado para fomentar la convivencia y la igualdad de oportunidades en la ciudad.

El foro, que se celebra en la sala de la calle Descalzos, 56, es una plataforma de participación ciudadana que busca promover el respeto a los derechos de todas las personas, sin importar su origen. En esta ocasión, se contará con la presencia de Elian Peña Guerrero, directora del área, e Inés Esparza Izco, técnica de Diversidad Cultural, así como miembros de la Corporación municipal.

Iniciativas de inclusión y deporte en el foro

Durante la reunión, se presentarán diversas iniciativas, entre ellas un proyecto piloto centrado en deporte e inclusión, con propuestas como Fútbol Mas, SEI y Douze Solutions. Además, se dará a conocer el grupo joven de agentes antirrumores, compuesto por jóvenes de 17 a 23 años de diversos orígenes, que buscan contrarrestar discursos de odio y desmontar prejuicios racistas en sus entornos cotidianos.

Este mes de septiembre, Pamplona envió a cinco jóvenes a la Cumbre Juvenil Antirrumores en Granadilla de Abona, Tenerife, como parte de sus esfuerzos por formar a estos agentes antirrumores. La ciudad se compromete a seguir trabajando en la formación y apoyo de estos jóvenes para promover la convivencia intercultural.

Preparativos para el Día Internacional de las Personas Migrantes

La reunión del foro también servirá para definir, de manera participativa, la oferta de actividades de sensibilización que se llevarán a cabo el 18 de diciembre, en conmemoración del Día Internacional de las Personas Migrantes. Se escucharán las propuestas de las asociaciones y se abrirá un espacio para ruegos y preguntas, fomentando así la participación activa de la ciudadanía.

El objetivo del foro es reconocer a todas las personas como ciudadanía, independientemente de su origen o situación administrativa, y contribuir a la construcción de una ciudad más justa. Pamplona apuesta por un modelo de convivencia intercultural basado en la interacción y el reconocimiento mutuo, promoviendo campañas antirrumores y antirracismo.

El Ayuntamiento de Pamplona busca apoyar y fortalecer el tejido asociativo en el ámbito de la diversidad. La última reunión de este foro tuvo lugar el 17 de febrero de 2025, y desde entonces se han implementado diversas acciones para avanzar en los objetivos planteados en el I Plan de Diversidad Cultural y Ciudadanía Inclusiva de Pamplona (2023-2026).

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN