EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

Navarra financia una nueva convocatoria de becas Fulbright en Estados Unidos

Las Becas Fulbright impulsan la investigación predoctoral en Navarra

El consejero García (derecha de la imagen) durante la jornada de presentación en la UPNA junto a vicerrector de Investigación, Martín Larraza (en el centro), y el director ejecutivo de la Comisión Fulbright, Alberto López San Miguel (izquierda de la

García escucha una de las intervenciones de presentación en la jornada de la UPNA.

El consejero García, durante su intervención en la jornada celebrada en la Universidad de Navarra.

El consejero sigue la jornada de presentación en la UNAV junto a Alberto López San Miguel y Paloma Grau, vicerrectora de Investigación y Sostenibilidad.

  • El consejero García ha participado en dos jornadas de difusión del programa celebradas en la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Navarr

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, ha lanzado una nueva convocatoria de becas Fulbright de investigación predoctoral. Esta iniciativa permitirá que hasta dos doctorandos de universidades navarras realicen su investigación en centros de Estados Unidos durante el curso 2026-27. Dotada con 55.000 euros, esta convocatoria se enmarca en el convenio firmado entre el Ejecutivo foral y la Comisión Fulbright, que ofrece dos plazas exclusivas para Navarra, adicionales a las 10 estimadas en el programa general.

Jornadas de difusión en universidades navarras

El servicio de I+D+i del Gobierno de Navarra, junto con representantes de la Comisión Fulbright, ha celebrado este jueves dos jornadas de difusión en la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y en la Universidad de Navarra. En estas jornadas, el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, destacó que estas becas son «una oportunidad única» para los estudiantes, contribuyendo a posicionar a Navarra en el mapa internacional del conocimiento.

Durante su intervención, García resaltó la importancia de la ciencia y el conocimiento en el contexto actual, afirmando que apostar por la investigación es un acto de coraje y responsabilidad con la sociedad. «Investigar es futuro y defender la ciencia es también abrazar la libertad, el progreso y la esperanza», subrayó. En la jornada participaron también el director ejecutivo de la Comisión Fulbright, Alberto López San Miguel, y otros destacados representantes de las universidades navarras.

Proceso de solicitud y beneficios de las becas

Las personas interesadas en optar por una de estas becas deben presentar su solicitud a través del portal de la entidad. Entre los documentos requeridos se incluyen una carta de invitación de la institución estadounidense donde realizarán sus estudios, una carta del director de tesis en el Estado español y una evaluación positiva del primer año de Doctorado. Además, es necesario acreditar un alto nivel de inglés. El plazo para presentar solicitudes finaliza el próximo 3 de noviembre.

Las becas Fulbright ofrecen hasta 1.600 dólares para gastos de viaje y una asignación mensual que varía entre 2.831 y 4.300 dólares según el destino. Esta cantidad cubre conceptos como alojamiento, manutención, gastos de proyecto, tasas, seguro médico del centro de destino y gastos de primera instalación. Las estancias tendrán una duración mínima de seis meses y máxima de doce meses consecutivos, sin posibilidad de renovación.

Objetivos alineados con el Plan de Ciencia de Navarra

Este modelo de becas está alineado con el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación de Navarra 2021-2025. Entre sus 29 medidas, se destaca la «promoción de estancias internacionales de personal investigador contratado por agentes del SINAI» con el objetivo de adquirir conocimientos complementarios y fomentar la creación de alianzas internacionales para futuras acciones conjuntas. Esta iniciativa busca fortalecer la investigación y el desarrollo en la región, promoviendo la colaboración internacional.

Las estancias deberán comenzar entre el 1 de septiembre de 2026 y el 15 de enero de 2027, y finalizar antes del 31 de diciembre de 2027. Esta oportunidad permitirá a los doctorandos navarros ampliar sus horizontes académicos y establecer conexiones valiosas con instituciones de prestigio en Estados Unidos, contribuyendo al desarrollo de sus investigaciones y al intercambio de conocimientos.

En resumen, las becas Fulbright representan una oportunidad significativa para los doctorandos navarros, ofreciendo apoyo financiero y la posibilidad de desarrollar sus proyectos de investigación en prestigiosos centros estadounidenses. Esta iniciativa no solo fortalece el vínculo académico entre Navarra y Estados Unidos, sino que también promueve el avance del conocimiento y la ciencia en un contexto global.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN