EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

Acuerdo histórico entre Israel y Hamás para el inicio de la paz en Gaza

El pacto auspiciado por EEUU contempla la liberación de rehenes, el repliegue israelí y la entrada de ayuda humanitaria

  • Trump hablando por teléfono desde su despacho en la Casa Blanca -

La madrugada del 9 de octubre quedará marcada como el inicio de una posible solución al devastador conflicto de Gaza. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump en un indisimulado paso hacia su ansiado Nobel de la Paz (que se falla este viernes), anunció desde la Casa Blanca que Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo para activar la primera fase de paz, fruto de intensas negociaciones multilaterales celebradas en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh y con la participación clave de mediadores de Qatar, Egipto y Turquía.

El acuerdo —el avance más significativo en dos años de guerra— compromete a las partes a liberar todos los rehenes israelíes (fuentes estaounidenses apuntan a que será el lunes) y, cuando se ratifique en las próximas horas, a la entrega de prisioneros palestinos, un gesto de reconciliación humanitaria que busca sentar las bases para el entendimiento. Israel, por su parte, se retira de las zonas más pobladas de Gaza y detiene por completo las operaciones militares, permitiendo después de meses el acceso de ayuda humanitaria supervisada por una misión internacional y organizaciones de Naciones Unidas.

Trump describió el día como “histórico para Oriente Próximo”, agradeciendo la implicación de los países garantes y confirmando que Estados Unidos permanecerá en la región para monitorizar la implementación. El acuerdo, parte del plan estadounidense presentado la semana pasada, marca un antes y un después, aunque deja importantes interrogantes en el aire, como la gobernanza futura de Gaza, el proceso de desarme de Hamás y las garantías de seguridad exigidas por Israel.

En Tel Aviv, la noticia desató celebraciones en la plaza de los rehenes, donde familiares y simpatizantes recibieron el pacto entre abrazos y lágrimas, esperanzados por el retorno de los cautivos. En Gaza, la población celebró tímidamente la posible entrada de víveres y servicios básicos, aunque los líderes locales y gran parte de la sociedad insisten en mantener cautela ante la fragilidad de lo acordado y el largo historial de enfrentamientos.

Expertos y analistas internacionales señalan que la fórmula pactada, basada en el pragmatismo y la supervisión internacional, inaugura una nueva etapa y refuerza el papel diplomático de Trump y de los mediadores árabes. Pero advierten que tanto el desenlace final del conflicto como la paz duradera dependen de la voluntad real de las partes y del compromiso con el cumplimiento íntegro de los términos acordados

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN