El Servicio Municipal de Voluntariado, gestionado por la adjudicataria Sedena bajo la denominación Plaza On, ha recibido la aprobación de la Junta de Gobierno Local para extender su contrato hasta el 31 de octubre de 2026. La prórroga del servicio, que busca fomentar la colaboración ciudadana en proyectos del Ayuntamiento de Pamplona y entidades sociales, tendrá un coste total de 138.116 euros.
Presupuesto y objetivos del servicio
Para cubrir los gastos del servicio, se han destinado 23.018,32 euros para el periodo entre el 1 de noviembre de 2025 y el 31 de diciembre de 2025, y 115.097,68 euros para el año 2026, desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre. El Servicio Municipal de Voluntariado está abierto a mayores de 16 años y a mayores de 12 años con autorización parental, ofreciendo la oportunidad de dedicar tiempo y esfuerzo a la comunidad.
El servicio tiene como objetivos principales difundir la acción voluntaria, involucrar a la ciudadanía en tareas sociales y comunitarias, y proporcionar orientación y capacitación para asegurar un desarrollo adecuado del voluntariado. Asimismo, se busca acoger y supervisar a los voluntarios durante su participación en las actividades.
Variedad de actividades de voluntariado
Actualmente, más de 500 personas están registradas en el servicio, que mantiene abiertas sus inscripciones durante todo el año. Los interesados pueden elegir entre diversas modalidades de voluntariado, como ocio y tiempo libre, educativo, con personas mayores, ambiental, infantil y juvenil, comunitario o cultural, de acuerdo con sus preferencias y disponibilidad.
El espacio colaborativo Zentro, ubicado en el Palacio del Condestable, es la sede del servicio, donde se ofrece información y se orienta a los voluntarios interesados en participar. Desde octubre de 2024, Sedena ha gestionado el programa con el objetivo de facilitar la colaboración en proyectos continuos o puntuales impulsados por el Ayuntamiento y otras entidades del tejido social.
El contacto para inscribirse o solicitar información sobre el servicio es el teléfono 948 420 493. La iniciativa busca involucrar a más personas en acciones que beneficien a la comunidad y promuevan el trabajo conjunto en pro del bienestar común.
Este programa de voluntariado es una herramienta para fomentar la solidaridad y el compromiso ciudadano, permitiendo a los participantes contribuir activamente al desarrollo de su entorno y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad.