En el debate del estado de la ciudad, Carlos García Adanero, portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Pamplona, lanzó duras críticas contra el actual equipo de gobierno, acusándolo estar completamente condicionado por intereses en Madrid. Con tono vehemente, cuestionó la legitimidad y la transparencia de las decisiones adoptadas por el gobierno local, asegurando que muchas de ellas responden a pactos secretos y a un apoyo externo que, en su opinión, está marcado por la corrupción.
García Adanero recordó que "el mayor hacedor de esos acuerdos, se dice, está en la cárcel," y que la mayoría absoluta que ostentan en el Ayuntamiento no refleja una verdadera voluntad popular, sino una gestión en la que el partido socialista ha sido un mero instrumento para mantenerse en el poder. Según sus palabras, "en un despacho en Madrid decidieron quién sería alcalde, y ese mismo despacho ha pactado con partidos que no representan los intereses de la ciudad."
Para García Adanero "el alcalde está encantado, disfrutón" y ha asegurado que "ningún otro regidor de esta ciudad, ni siquiera Baldús en su etapa socialista, lo tuvo tan fácil», comentó. "Antes, todos los alcaldes tenían que sudar para aprobar un presupuesto o sacar adelante un proyecto. Ahora, en cambio, el equipo de gobierno ni se inmuta: saben que cuentan con mayoría absoluta y que todo saldrá adelante sin dificultad".
El portavoz del PPN ha afirmado que Asiron "solo busca seguir en el poder, sin importar el deterioro de los servicios públicos ni el bienestar de las personas que viven en esta ciudad".
García Adanero también hizo referencia a temas clave como la seguridad, la vivienda y la financiación, criticando duramente las promesas incumplidas del equipo de gobierno. "¿Cómo se soluciona el problema de la vivienda? Pues con una actuación contundente, como se hizo en su día en barrios como Mendillorri, Erripagaña, Buztintxuri o Lezkairu. En un momento y lugar determinados, construir mil viviendas. Esa es una forma real de abordar el problema", señaló Adanero. "Sin embargo, vuelven a caer en la autocomplacencia. Les parece que están haciendo una gran labor, y con anunciar 100 viviendas en la Rochapea, 40 en la Chantrea o 30 en la Milagrosa, ya se quedan satisfechos. Pero así, y lo saben de sobra, no se soluciona el problema de la vivienda", advirtió.
"Y claro, luego está el tema de la seguridad, del que ya ni se habla. La seguridad es uno de los problemas más importantes que hay en esta ciudad", denunció Adanero. "Parece que el alcalde todavía no se ha enterado. ¿De verdad piensa que la gente vive tranquila, que no tiene ningún problema de seguridad en Pamplona?" "Con el caso de Jaso ocurre lo mismo que con el urbanismo: es un asunto urbanístico, sí, pero también hay un claro problema de seguridad. Y no solo ahí. Los vecinos de las plazas cercanas ya lo han dicho, hemos presentado propuestas e incluso algunas se han aprobado, porque es evidente que existe un problema de seguridad", añadió.
"Y aun así, el alcalde no dice nada. Ni siquiera admite que haya un problema, aunque solo fuera para decir que están intentando solucionarlo. Le molesta que se hable de inseguridad, le incomoda el tema. Cuando alguien lo menciona, responde que la prensa exagera o que no se les pone como ejemplo. Pero negar la realidad no hace que desaparezca", concluyó Adanero.
Sobre el sinhogarismo Adanero subraya que "evidentemente, será un problema que habrá que reconocer". "Usted mismo (en relación a Asiron) tiene declaraciones en las que decía que esto era muy fácil de solucionar. Hay declaraciones suyas del pasado en las que señalaba que el Gobierno de Navarra Suma no era capaz de resolver este asunto, y ahora se da cuenta de que es un problema mucho más complejo de lo que parecía, y que no resulta tan sencillo de abordar", ha apuntado.
"Además, no se trata solo de dinero", continuó. "Hay que hacer muchas más cosas. Pero claro, como eso ya no resulta tan cómodo, al final ¿qué ocurre? Que somos la ciudad que más dinero destina, presta o invierte —como se le quiera llamar—, pero también la que más personas tiene durmiendo en la calle".
Adanero lamentó que "el gasto en impuestos no se traduzca en mejoras reales para la ciudadanía" y cerró su intervención afirmando que "el Partido Socialista está entregado a intereses de Madrid y de unos pocos, mientras la ciudad sufre las consecuencias," y expresó su deseo de que en el futuro "pueda haber un cambio en esta gestión" que ha calificado de "autocomplaciente".