EN DIRECTO: debate sobre el estado de Pamplona

Joseba Asiron, alcalde de Pamplona inicia el debate sobre el estado de la ciudad de 2025

Pamplona Actual

Geroa Bai abre la pugna por el euskera en el Gobierno de coalición tras la sentencia del decreto de méritos

La coalición recuerda además que el actual decreto de méritos “no es el decreto de Geroa Bai”, y reivindica una regulación más ambiciosa

  • Pablo Azcona, portavoz de Geroa Bai en el Parlamento Foral -

Tras conocerse la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) que anula parcialmente el Decreto Foral 97/2024, Geroa Bai ha instado al Departamento de Función Pública a modificar la normativa para que el euskera sea valorado en todos los puestos de la Administración y por encima de las lenguas extranjeras.

La sentencia del TSJN declara nulos los artículos 4.1 y 4.2 del decreto, que fijaban un límite a la valoración del euskera, mientras no establecían el mismo tope para idiomas como inglés, francés o alemán.

Geroa Bai considera que el fallo confirma los déficits denunciados en el decreto, al entender que este suponía una discriminación injustificada hacia el euskera, lengua propia de Navarra. La coalición subraya que el conocimiento del euskera no puede ser menospreciado frente a idiomas extranjeros, especialmente en la Administración pública.

La coalición recuerda además que el actual decreto de méritos “no es el decreto de Geroa Bai”, y reivindica una regulación más ambiciosa y equilibrada del uso del euskera en las instituciones navarras, respetuosa con la pluralidad lingüística y los derechos de la ciudadanía vascohablante.

Finalmente, Geroa Bai señala que, aunque el decreto de 2024 corrigió parcialmente la escasa valoración previa del euskera, mantiene carencias significativas que ahora el TSJN ha corroborado.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN