La Semana de la Inteligencia Artificial, organizada por la Cátedra Tracasa de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), comenzará este lunes 13 de octubre y se extenderá hasta el viernes 17. Este evento, en colaboración con el Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital del Gobierno de Navarra, busca difundir las características de esta tecnología y concienciar sobre sus posibilidades y desafíos. Las actividades se llevarán a cabo en la universidad, el Palacio del Condestable, la Biblioteca y la Filmoteca de Navarra.
La mayoría de las actividades de la Semana de la IA son divulgativas y de entrada libre, dirigidas al público general. Sin embargo, se ha reservado un día para la investigación en inteligencia artificial. El programa completo está disponible en el sitio web de la universidad, donde también se pueden inscribir en las actividades que lo requieran, como los talleres. El plazo para presentar trabajos a los concursos ya ha finalizado.
Charlas, debates y talleres: una semana llena de actividades
El programa se divide en seis partes: 'IA a tu alcance' (charlas divulgativas); 'La IA que te cuida' y 'Quién decide con la IA' (debate y preguntas a personas expertas); 'IA y ciencia para el mañana' (jornada científica); 'Vive la IA' (concursos de arte y relatos) e 'IA en acción' (talleres prácticos). Los dos primeros días estarán dedicados a actividades divulgativas con entrada libre.
La inauguración se realizará en el Palacio del Condestable el lunes 13 de octubre a las 18:30 horas. Carlos Aranda, director de Innovación de Tracasa Instrumental y presidente de la Cátedra, hablará sobre la dependencia tecnológica en inteligencia artificial y la búsqueda de autonomía en Europa y Navarra. Aurelia Bustos, oncóloga e ingeniera informática, impartirá la charla «IA discriminativa y generativa: Transformando la medicina de hoy y del mañana».
El martes 14, a las 19 horas, en la Biblioteca y Filmoteca de Navarra, se celebrará la sesión de debate titulada «IA y decisiones humanas: ¿quién decide en el futuro?». Participarán Javier del Ser Lorente, Jon Rueda Etxebarria y Beatriz Rodríguez Sanz de Galdeano. Mikel Galar, director de la Cátedra Tracasa, moderará el debate.
Investigación y aplicaciones prácticas de la IA
El miércoles 15 de octubre estará dedicado a la inteligencia artificial desde un enfoque científico, con actividades en la UPNA. La jornada comenzará a las 10 horas con la charla «From Observation to Action: How ESA lab Shapes the Future of Earth with AI», por Sabrina Ricci de la Agencia Espacial Europea. También habrá un seminario de investigación sobre las líneas actuales de IA en la UPNA.
El jueves 16, a partir de las 17:30 horas en el Palacio del Condestable, se presentarán aplicaciones prácticas de la IA que el público podrá probar. Además, se realizará una exposición de trabajos del concurso de arte e IA, donde los asistentes podrán votar por su favorito. La jornada finalizará con la entrega de premios del concurso.
El viernes 17, a partir de las 17 horas, se llevarán a cabo talleres prácticos simultáneos. Algunos estarán dirigidos a personas con conocimientos de programación, mientras que otros tendrán un enfoque más divulgativo. Las temáticas incluyen talleres para mayores de 55 años, creación de imágenes y vídeos con IA, programación sin conocimientos previos, productividad con IA generativa e introducción a la IA para micropymes y pequeños negocios.