Navarra Televisión ha abierto el plazo de votación para los ‘X Premios Navarra Televisión’, una cita ya consolidada en el calendario autonómico que reconoce la labor, el talento y el compromiso de personas, entidades y colectivos que contribuyen a hacer de Navarra una sociedad mejor.
Hasta el 4 de noviembre, la ciudadanía podrá participar en la elección de los ganadores a través de la web www.navarratelevision.es, escogiendo entre los preseleccionados en las seis categorías: valores sociales, jóvenes, deportivos, culturales, empresariales y pueblo ejemplar. Los galardones, diseñados por el artista Carlos Ciriza, se entregarán el 5 de noviembre en Baluarte durante una gala que reunirá a representantes del mundo social, cultural y económico navarro.
En valores sociales, los candidatos de esta edición son Pablo Sánchez Bergasa, fundador de la ONG Medicina Abierta al Mundo y creador de una incubadora neonatal 3D de bajo coste que ha salvado miles de vidas; la asociación Mila Kolore, de Sakana, que trabaja por la inclusión y autonomía de personas con diversidad funcional; y la ONG ‘Y os lo cuento’, que recorre el mundo en bicicleta impulsando proyectos solidarios en cinco continentes.
En la categoría valores jóvenes destacan Mirari Etxeberria, violinista y directora de orquesta que fundó la Joven Orquesta de Pamplona con solo 20 años; Raúl Zunzarren, promesa del karting nacional con 16 años y participante en la Ginetta Cup; y Elvia Gómez, de 13 años, premiada con el Young Scientific Explorer Award del Reino Unido por su labor en exploración científica.
Los valores deportivos los encarnan este año Paula Ostiz, campeona del mundo júnior de ciclismo en ruta y subcampeona en contrarreloj; Alberto Munárriz, referente internacional del waterpolo y deportista navarro más laureado de la historia; e Iruña Rugby Mixed Ability, equipo inclusivo formado por personas con y sin discapacidad intelectual.
En valores culturales, los preseleccionados son la actriz Natalia Huarte, ganadora del Premio Max 2024 y rostro habitual del teatro y la televisión; el proyecto musical Suakai, que lleva la cultura a pueblos rurales e impulsa la fusión de estilos; y el estudio Dr. Platypus & Ms. Wombat, reciente ganador del Goya al Mejor Cortometraje de Animación por Cafuné.
Los valores empresariales los representan Rockwool, empresa de Caparroso especializada en lana de roca y sostenibilidad; Mocay, referente navarro en el sector del café que cumple 25 años; y Koxka, líder en refrigeración industrial con sedes en Pamplona y Peralta.
Finalmente, en la categoría de pueblo ejemplar, optan Roncal, por su patrimonio y lucha contra el despoblamiento; Viana, reconocida como Pueblo Mágico de España por su equilibrio entre historia y modernidad; y Artajona, cuyo célebre Cerco y su Fiesta Medieval son emblemas del patrimonio navarro.
Con esta décima edición, los Premios Navarra Televisión celebran una década reconociendo el esfuerzo y la excelencia de personas y entidades que reflejan los valores más positivos de la Comunidad Foral.