Arguedas cierra una temporada turística histórica y solicitará que el Encierro del Estrecho sea Bien de Interés.
Entradilla El Ayuntamiento de Arguedas (Navarra) celebra un balance turístico muy positivo y anuncia la solicitud oficial para declarar su singular encierro como BIC.
Cuerpo El municipio navarro de Arguedas, considerado la Puerta de las Bardenas Reales, ha finalizado la temporada con un balance turístico excepcionalmente positivo, marcado por un crecimiento constante en el número de visitantes y una exitosa diversificación de sus atractivos. El destino ya no se basa solo en la naturaleza, sino que integra patrimonio, cultura y actividades deportivas al aire libre.
En este contexto de éxito, el Consistorio ha anunciado que presentará formalmente al Gobierno de Navarra la solicitud para que el Encierro del Estrecho sea declarado Bien de Interés Turístico. Esta es una tradición única con un arraigo histórico y un singular recorrido natural desde el monte, que goza de una notable proyección mediática y de público. Esta iniciativa, según el alcalde José Luis Sanz, busca "proteger una tradición única y proyectarla como atractivo de calidad".
El resultado turístico obedece a una estrategia integral desarrollada en los últimos años para reforzar la promoción y la experiencia del destino. Entre las claves de este éxito se encuentran la mejora de infraestructuras como el observatorio estelar del Yugo, integrado en la Red de Parajes Starlight, la nueva área de descanso del Soto, y el desarrollo de la Escuela-Museo de Bardenas en el complejo "Arguedas Puerta de las Bardenas".
Además, el turismo cultural se ha visto impulsado con el estreno del documental y la apertura de la Casa-Museo Universo Ticiano y el proyecto de rehabilitación de cinco cuevas del Bordón como espacio cultural y turístico. La oferta alojativa también ha dado un salto de calidad con la apertura de Alma Dezerto Bardenas, la primera casa rural de cinco estrellas de Navarra, elevando el estándar de estancia en la Ribera. El calendario de otoño mantendrá el atractivo con citas como el XI Día de la Trashumancia el 18 de octubre.