La delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echeverría, defendió este domingo la fiabilidad del sistema COMETA, el dispositivo de seguimiento a agresores con órdenes de alejamiento, tras los recientes fallos técnicos detectados. Lo hizo tras el acto de celebración de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, en Pamplona. “El sistema COMETA es seguro, protege y funciona. Recibe más de 30 millones de geoposicionamientos diarios, lo que demuestra su enorme actividad y complejidad, y aun así el 88% de las usuarias cree que es eficaz”, señaló Echeverría.
La delegada recordó que el Ministerio de Igualdad ha abierto una investigación interna para esclarecer las incidencias y depurar responsabilidades si fuera necesario. “Mientras la investigación esté abierta, debemos ser prudentes. Los mensajes a las víctimas tienen que basarse en hechos ciertos, no en especulaciones”, advirtió, subrayando que las incidencias técnicas “no suponen desprotección” porque “los cuerpos policiales están siempre al servicio de las mujeres que lo necesitan”.
Echeverría aprovechó para reprochar a UPN el uso partidista de la violencia machista, calificándolo de “absoluta irresponsabilidad”. “Utilizar a las víctimas de la violencia de género como arma política no solo es injusto, es cruel. Lo que las mujeres necesitan es tranquilidad, seguridad y confianza”, enfatizó.
En cuanto a la transferencia de las competencias de Tráfico a Navarra, la delegada pidió evitar especulaciones sobre el número de agentes de la Guardia Civil que podrían acogerse a la denominada pasarela, el mecanismo que permitiría pasar a la Policía Foral. “No podemos hablar aún de cifras. La transferencia requerirá un documento con seguridad jurídica, y eso lleva tiempo y complejidad”, explicó. “No se trata de si serán 50 o 100 agentes, sino de garantizar unas condiciones claras y seguras para todos”.
La representante del Gobierno central también condenó el uso político de la Guardia Civil en este contexto: “Es una institución de todos, y merece respeto y agradecimiento. Utilizarla para generar ruido o bulos no es faltar al Gobierno, es faltar a la Guardia Civil”, afirmó con firmeza.
Durante su intervención, Echeverría quiso reconocer el trabajo de los más de 1.600 efectivos del cuerpo en Navarra, destacando su presencia “en todos los pueblos y rincones” y su labor “silenciosa pero esencial” en emergencias, incendios e inundaciones. “Hoy es un día para agradecer el trabajo de hombres y mujeres que garantizan nuestra seguridad y nuestras libertades”, concluyó.