Pamplona y Paderborn celebran 33 años de hermanamiento con una jornada institucional y cultural

El alcalde alemán, Michael Dreier, visita la capital navarra tres años después y conoce los avances en el parque de la Magdalena y Txantrea Sur

Pamplona Actual

Pamplona firma 15 convenios con las comisiones de fiestas para fortalecer la programación cultural en los barrios

Las actividades, incluido el 75 aniversario de Txantrea, han contado con ayudas por valor de 192.000 euros

  • fiestas barrios

El Ayuntamiento de Pamplona ha reforzado este año su apuesta por la programación cultural participativa y el tejido asociativo de los barrios con la firma de 15 convenios de colaboración con las comisiones de fiestas de la ciudad.

Estos acuerdos, rubricados por el área de Cultura, Fiestas y Deporte, tienen como objetivo impulsar y regular el calendario festivo anual, garantizando la implicación vecinal en la organización de los actos y promoviendo un modelo de fiestas diverso, participativo y comunitario.

La concejala delegada del área, Maider Beloki Unzu, ha presentado este lunes el balance de la colaboración, una vez finalizadas las fiestas de todos los barrios. Los convenios se han suscrito con Arrosadía, Azpilagaña, Buztintxuri, Casco Viejo, Etxabakoitz, Segundo Ensanche, Ermitagaña, Erripagaña, Iturrama, Lezkairu, Mendillorri, Rochapea, San Jorge, San Juan y Txantrea.

Ampliación de actividades y apoyo económico

Este año, el Ayuntamiento ha ampliado el alcance de los convenios, incluyendo además de las fiestas principales de cada barrio otras celebraciones del calendario local —como el Día del Barrio, el Carnaval o el Olentzero— con un máximo de cinco actividades por convenio.

Para apoyar la programación, el área de Cultura ha destinado 102.000 euros, que han permitido sufragar gastos de infraestructuras como escenarios, carpas, baños, equipos de sonido e iluminación, contenedores o acometidas eléctricas. Además, se ha incluido una aportación específica para la conmemoración del 75 aniversario del barrio de Txantrea, uno de los actos más destacados del año.

Beloki ha subrayado que esta iniciativa “consolida la colaboración entre el Ayuntamiento y el movimiento vecinal, reconociendo el papel fundamental de las comisiones de fiestas en la promoción cultural, la convivencia y la participación ciudadana”.

Un modelo de colaboración estable y revisable

Los convenios, de carácter administrativo, facilitan la utilización conjunta de medios y servicios públicos, asegurando el cumplimiento de los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Además, incluyen un mecanismo de seguimiento para evaluar su desarrollo y garantizar el cumplimiento de los objetivos pactados.

El Ayuntamiento mantiene su compromiso de renovar anualmente estos acuerdos, con el fin de perfeccionar su funcionamiento y reforzar el apoyo institucional a las comisiones de fiestas, consideradas un eje esencial en la vida social y cultural de los barrios.

Subvenciones complementarias de Participación Ciudadana

A los convenios de Cultura se suman las ayudas concedidas por el área de Participación Ciudadana, que este año ha destinado 90.000 euros a 19 proyectos de 12 barrios. Las subvenciones, que oscilan entre 250 y 13.000 euros, han servido para financiar actividades como conciertos, cine al aire libre, concursos, deporte, talleres infantiles, ferias de artesanía, celebraciones del Día del Euskera, del Barrio o de la Juventud, y fiestas tradicionales como las hogueras de San Juan, el Olentzero o la llegada de los Reyes Magos.

En total, miles de personas han participado en estas actividades, que han contribuido a dinamizar la vida social y cultural de los distintos barrios de Pamplona. El plazo para justificar los gastos derivados de esta convocatoria, resuelta en junio, concluye en enero de 2026.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN