EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Actual

Pamplona lanza ‘Imagina Iruña 2050’, en el marco del 2100 aniversario de la fundación romana de la ciudad de Pompelo

 El objetivo es invitar a los ciudadanos a imaginar cómo será Pamplona dentro de 25 años

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Imagina Iruña
  • Abiertas las inscripciones para la jornada dirigida a la ciudadanía del jueves 30 de octubre, de 17 a 21 horas, en la Sala de Armas de la Ciudadela

El Ayuntamiento de Pamplona ha lanzado una iniciativa llamada 'Imagina Iruña 2050' para conmemorar el 2.100 aniversario de la fundación de la ciudad. Bajo el lema 'Miradas que construyen futuro', el programa incluye actividades diversas durante este mes de octubre, como talleres infantiles, concursos, debates y jornadas técnicas. El objetivo es invitar a los ciudadanos a imaginar cómo será Pamplona dentro de 25 años.

Uno de los eventos destacados es el concurso de relatos 'Cartas al futuro', que invita a los participantes a escribir sobre sus expectativas para Pamplona en el año 2050. Abierto hasta el próximo viernes, 20 de octubre, el certamen ofrece a los ciudadanos la oportunidad de expresar sus sueños e inquietudes. Los relatos deben tener una extensión máxima de dos páginas y presentarse en formato PDF a través de la web pamplonaescultura.es.

Actividades para todas las edades en 'Imagina Iruña 2050'

Además del concurso, 'Imagina Iruña 2050' incluye un taller de arquitectura y urbanismo dirigido a niños de entre 5 y 10 años. Este taller, que se celebrará el lunes 30 de octubre, busca acercar a los más pequeños a la ciudad a través del juego y la creatividad. Organizado por AJO Taller de Arquitectura y en colaboración con el Colegio de Arquitectos Vasco Navarro, el taller se llevará a cabo en la sede de la delegación navarra.

La Ciudadela de Pamplona también se transformará en un espacio efímero durante los días previos a las jornadas principales. Este espacio servirá como escenario simbólico donde los ciudadanos podrán participar y compartir sus ideas sobre el futuro de la ciudad. Además, se realizarán conversaciones abiertas con personas que están impulsando proyectos emergentes y propuestas comprometidas con el presente y el futuro de Pamplona

Jornadas de reflexión sobre el futuro urbano

El programa culmina con dos jornadas de reflexión los días 30 y 31 de octubre. La primera jornada está dirigida al público en general y la segunda a profesionales, personal municipal e instituciones. Durante estas jornadas, expertos como Humberto Bustince Sola, Itziar González Virós, Cote Romero y Javier Echeverria debatirán sobre temas como la influencia de la inteligencia artificial en la gestión de la ciudad y la transición energética.

El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, abrirá la jornada del martes 31 de octubre con una intervención que abordará el pasado y presente de la ciudad, preparando el terreno para una reflexión colectiva sobre su futuro. Estas jornadas se enmarcan también en las actividades de la Agenda Urbana Pamplona 2030, que coinciden con el Día Mundial de las Ciudades.

'Imagina Iruña 2050' no solo celebra el aniversario de la ciudad, sino que también busca inspirar a los ciudadanos a participar en la construcción de un futuro compartido. Las actividades están diseñadas para involucrar a personas de todas las edades y fomentar una visión colectiva de Pamplona como un proyecto común. Con un enfoque en la prospectiva urbana, estas iniciativas pretenden abrir un diálogo sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la ciudad en las próximas décadas.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN