EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Actual

145 comunidades de vecinos que se quedaron sin ayudas europeas para la rehabilitación recibirán subvención por Navarra

Inversión de más de 35 millones de euros en eficiencia energética

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • La nueva ley aprobada en junio permite una concesión de 12.000 euros por vivienda frente a los 6.000 anteriores para las envolventes térmicas

La aplicación de la nueva Ley Foral 9/2025 ha permitido al Gobierno de Navarra duplicar las ayudas a la rehabilitación de viviendas, beneficiando a 145 comunidades de vecinos que albergan un total de 3.071 viviendas. Estas comunidades, que se quedaron sin financiación de los fondos europeos, recibirán hasta 12.000 euros por vivienda, y 14.000 euros en caso de Proyectos de Intervención Global, para acometer obras de eficiencia energética.

Inversión de más de 35 millones de euros en eficiencia energética

La decisión de aumentar las ayudas, según explicó la vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, Begoña Alfaro, se tomó para revertir la situación tras el agotamiento de los fondos europeos en la Comunidad Foral. Alfaro subrayó que, aunque se esperan más ayudas europeas en el futuro, era prioritario no hacer esperar a las comunidades de vecinos. Así, el Gobierno de Navarra invertirá un total de 35.102.770 euros de fondos propios para la colocación de envolventes en estas comunidades.

Entre enero y septiembre de 2025, el Gobierno de Navarra ha concedido un total de 44.779.901 euros en ayudas a la rehabilitación con Calificación Provisional, beneficiando a 6.860 hogares. La subvención media prevista por cada vivienda es de 6.531 euros, lo que representa un aumento del 485% en comparación con 2015.

Pamplona lidera en número de expedientes y viviendas beneficiadas

Por comarcas, la Comarca de Pamplona / Iruñerria representa el 42% de los expedientes y el 79% de las viviendas, con 5.406 hogares beneficiados. La Comarca Pirineo destaca por tener la subvención media más alta, con 14.618 euros por vivienda. Las Oficinas de Rehabilitación de Viviendas y Edificios (ORVE) muestran una situación similar, con el 26% de los expedientes en Pamplona y el 16% en la Comarca.

Las ORVE de Tierra Estella y la Ribera también tienen un papel destacado, con el 14% y el 12% de los expedientes, respectivamente. La vicepresidenta Alfaro destacó que, al sumar las ayudas europeas previstas para este año, es probable que 2025 cierre con un nuevo récord en subvenciones, evidenciando el compromiso del Gobierno de Navarra con la rehabilitación.

El enfoque del Gobierno de Navarra en la rehabilitación de viviendas busca no solo mejorar la eficiencia energética, sino también revitalizar las comunidades afectadas por la falta de financiación europea. Este esfuerzo refleja una estrategia integral para abordar las necesidades de vivienda en la región, asegurando que se mantenga el impulso hacia la sostenibilidad y la modernización de las infraestructuras residenciales.

La aplicación de la Ley Foral 9/2025 y el incremento de las ayudas subraya la importancia de la colaboración entre el gobierno local y las comunidades de vecinos para superar desafíos financieros y avanzar hacia un futuro más eficiente y sostenible.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN