EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Actual

Palestinarekin Elkartasuna valora como “masiva y combativa” la jornada de movilización contra el genocidio en Palestina

Denuncian la actuación de la Policía Nacional en Pamplona que ha cargado contra manifestantes

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Imagen de la marcha en Pamplona -

El colectivo Palestinarekin Elkartasuna ha calificado de “masiva y combativa” la jornada de movilización vivida este miércoles en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria, donde miles de personas han salido a la calle para denunciar el genocidio en Palestina y exigir el fin de toda relación con Israel.

La convocatoria, que incluía paros simbólicos, marchas y acciones de desobediencia civil, ha buscado “romper con la normalidad y visibilizar la complicidad institucional y empresarial con el régimen israelí”, según ha señalado la organización.

“Hoy hemos vuelto a demostrar que el clamor por detener el genocidio y romper toda complicidad con Israel tiene mucha fuerza en Euskal Herria”, han afirmado desde Palestinarekin Elkartasuna.

El colectivo ha destacado además la implicación de numerosos trabajadores y trabajadoras, subrayando que “pese a tratarse de un paro parcial, la respuesta ha sido masiva”. En su valoración, aseguran que “existen las condiciones para avanzar hacia una huelga general que bloquee toda actividad en solidaridad con Palestina” y han pedido a los sindicatos “no ignorar esa exigencia social creciente”.

La jornada se ha visto marcada por momentos de tensión en algunas ciudades. En Iruñea, la Policía Nacional ha cargado contra manifestantes que realizaban señalamientos frente a empresas acusadas de colaborar con Israel. “Esa intervención ha dividido la manifestación y ha puesto en riesgo la seguridad de quienes protestaban pacíficamente”, denuncian desde la organización.

 

En Donostia, la Ertzaintza ha retenido durante varios minutos a la persona encargada de leer el comunicado final, junto a otros participantes. “Mostramos nuestra solidaridad con quienes han sido identificados o retenidos y denunciamos la represión policial”, añadieron los convocantes.

Las movilizaciones de este miércoles se enmarcan en una serie de acciones internacionales que buscan denunciar la ocupación y la colonización de Palestina, así como la complicidad de gobiernos y empresas con el Estado de Israel.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN