EN DIRECTO:Presentación informe del comité de personas expertas de la transformación del Monumento a los Caídos

Desde la sala de recepciones del Ayuntamiento de Pamplona

Pamplona Actual

El Parlamento insta al Gobierno foral a garantizar una atención humanizada en los duelos gestacional o neonatal

Subrayan la importancia de contar con profesionales especializados y con las asociaciones que trabajan en este ámbito para diseñar las medidas y protocolos

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Asistentes al debate en el Parlamento -

El Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves una resolución en la que se pide al Gobierno foral que reconozca y garantice la atención sanitaria pública del duelo gestacional, perinatal y neonatal. El objetivo es validar y socializar estas pérdidas, que afectan a unos 2.500 embarazos anuales, y ofrecer a las familias los medios necesarios para afrontar el dolor y superar los estigmas que aún persisten.

La iniciativa, impulsada por el PSN, ha contado con el apoyo de UPN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin, mientras que el Grupo Mixto y la parlamentaria no adscrita han votado en contra.

El texto aprobado emplaza al Ejecutivo navarro a establecer indicadores de registro que permitan incluir todas las etapas de gestación en las estadísticas oficiales, con el fin de disponer de datos reales sobre una realidad hasta ahora invisibilizada.

Asimismo, el Parlamento pide continuar con la formación del personal sanitario y no sanitario desde una perspectiva de humanización y sensibilización, de manera que se garantice un trato adecuado tanto a las familias como a los profesionales que intervienen en estos procesos.

La resolución también reclama la creación de un protocolo único y unificado en toda Navarra para atender de forma integral los casos de duelo gestacional, perinatal y neonatal. Este documento deberá asegurar la coordinación entre los distintos niveles asistenciales y garantizar la intimidad y el tiempo necesarios para las familias afectadas, evitando su atención en áreas de maternidad.

Entre las medidas propuestas figura la preparación de las familias para la despedida del bebé fallecido, ofreciendo información, acompañamiento y opciones simbólicas como el uso de ‘cunas frías’ o la entrega de cajas de recuerdo. También se plantea ofrecer apoyo psicológico e información sobre grupos y programas de duelo en Navarra.

El Parlamento subraya la importancia de contar con profesionales especializados y con las asociaciones que trabajan en este ámbito para diseñar las medidas y protocolos adecuados. Además, insta al Gobierno foral a promover campañas de sensibilización en torno al 15 de octubre, Día Internacional de la Concienciación del Duelo Gestacional, Perinatal y Neonatal, con el fin de visibilizar estas pérdidas y romper el silencio y los tabúes que las rodean.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN