Paula Domínguez Lacueva, Silvia Mata Ajamil, ambas enfocadas en tecnología de alimentos, y Jacinto Muñoz Pardeza, en salud, representarán a la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en la final de Tesis en 3 Minutos de Campus Iberus. Este evento se llevará a cabo el lunes 20 de octubre en el paraninfo de la Universidad de Zaragoza a las 17 horas. Los participantes tienen el desafío de resumir sus investigaciones de varios años en solo tres minutos, haciéndolas comprensibles para un público no especializado.
Participación destacada de la UPNA en la semifinal
En la reciente semifinal celebrada en la UPNA, además de los finalistas, participaron Marina Delgado, Iris Domínguez, Begoña Vicente, Antonio Gabriel Casariego y Julio César Moreno como semifinalistas. Este evento resalta la capacidad de los investigadores para sintetizar y comunicar de manera efectiva sus trabajos académicos. La competencia no solo es un reto personal para los participantes, sino también una oportunidad para la divulgación científica.
Finalistas de otras universidades en la competencia
La Universidad de Zaragoza estará representada por Rodrigo Aznar Salas, Amable García Enguita, Jaime Guerrero Belza, Silvia Guillén Marín, Ismael Perisé Badía y Carolina del Río Bueno. Por su parte, la Universitat de Lleida contará con Ángels Llurda Marí como representante, mientras que la Universidad de La Rioja tendrá a José Ramón Barbero Cadirat, Daniel Miguel Treviño y Beatriz Peñín del Río en la final. Estos participantes también deberán enfrentarse al reto de sintetizar sus investigaciones en tres minutos.
Premios en juego para los mejores comunicadores
El ganador del concurso recibirá un premio de 1.000 euros, mientras que se otorgarán dos accésits de 600 euros cada uno. Esta competencia no solo premia la capacidad de síntesis y comunicación, sino que también fomenta la interacción entre investigadores de diferentes disciplinas y universidades. Los premios buscan incentivar la excelencia en la divulgación científica, promoviendo la claridad y accesibilidad de los resultados de investigación.
Campus Iberus: un proyecto de colaboración universitaria
Campus Iberus es una iniciativa estratégica que reúne a las universidades de Zaragoza, Pública de Navarra, La Rioja y Lleida. Este proyecto, iniciado en 2010, se enmarca en el Programa Campus de Excelencia Internacional del Ministerio de Educación, con el objetivo de mejorar la calidad de la universidad en el Estado español. La colaboración entre estas instituciones busca fortalecer áreas clave como agroalimentación, energía, medio ambiente, desarrollo social, tecnologías para la salud y economía circular.
Principios fundamentales de Campus Iberus
La estrategia de Campus Iberus se basa en la agregación, especialización e internacionalización, con un enfoque en áreas temáticas prioritarias para las regiones asociadas. Estas áreas reflejan las estrategias de especialización inteligente de las cuatro regiones vinculadas al Campus. La cooperación entre las universidades busca maximizar el impacto en el territorio y potenciar su dimensión internacional. Este enfoque colaborativo y estratégico permite a las instituciones participantes compartir recursos y conocimientos.
Ecosistemas de conocimiento para la excelencia académica
Campus Iberus promueve la creación de ecosistemas de conocimiento que fomenten la excelencia, cooperación y eficiencia en el uso de recursos compartidos. Las acciones conjuntas entre las cuatro universidades abarcan educación superior, investigación e innovación, así como la internacionalización. Este enfoque busca no solo un impacto local, sino también una proyección internacional, fortaleciendo la posición de las universidades participantes en el ámbito académico global.