Santos Cerdán presenta nueva petición de libertad tras desistir de recurso de apelaciónEn un escrito presentado el 17 de octubre de 2025, el abogado defensor Benet Sállelas ha solicitado la inmediata excarcelación de Santos Cerdán, argumentando que han cambiado las circunstancias que motivaron su prisión provisional hace 107 días. Según el escrito dirigido al Magistrado Instructor del Tribunal Supremo, la defensa entiende que las decisiones adoptadas recientemente, incluidas las resoluciones del 15 y 16 de octubre sobre la situación personal de otros investigados, así como las conclusiones de informes patrimoniales, evidencian la ausencia de indicios suficientes contra Cerdán que justifiquen su encarcelamiento.
El escrito denuncia además la vulneración del derecho fundamental a la inmunidad parlamentaria, señalando que la investigación contra Santos Cerdán se ha desarrollado sin respetar las garantías constitucionales y sin haberle sometido al debido proceso de imputación formal, pese a que durante meses fue objeto de una investigación policial paralela que ha derivado en un extenso atestado de 490 páginas. La defensa arguye que no existe ninguna comunicación probatoria entre Cerdán y el principal investigado en la causa, y que no se ha encontrado ninguna evidencia que relacione patrimonialmente a Cerdán con pagos indebidos.
Se destaca también un informe económico patrimonial fechado el 3 de octubre, donde no se constató la existencia de ingresos o movimientos económicos vinculados a Cerdán, contradiciendo así las premisas que sustentaron su ingreso en prisión. Asimismo, el escrito cuestiona la validez de los audios que supuestamente incriminan a Cerdán, pues los análisis periciales policiales admiten que los archivos fueron editados y podrían haber sido manipulados.
Respecto al riesgo de destrucción o ocultación de pruebas, la defensa señala un trato desigual entre los investigados, argumentando que mientras otros miembros de la supuesta organización criminal no permanecen en prisión preventiva pese a contar con indicios similares o mayores, la prisión de Cerdán resulta injustificada y no responde a ningún motivo legalmente aceptado.
Con base en todo lo anterior, el abogado defensor solicita al Magistrado Instructor que admita esta nueva petición y ordene la liberación inmediata de Santos Cerdán, desistiendo además formalmente del recurso de apelación presentado contra la última resolución judicial.
Este escrito representa una nueva fase en la batalla legal del exdiputado, en la que se cuestiona la fundamentación de su encarcelamiento y la forma en la que se ha desarrollado la investigación judicial en su contra. La defensa insiste en la necesidad de respetar las garantías constitucionales, el principio de inocencia y la proporcionalidad en la aplicación de medidas cautelares.