Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Stick Noticias

La llegada de nuevas inversiones impulsa el crecimiento del empleo especializado en México

La llegada de nuevas empresas, y la expansión de compañías que ya tienen sede en México representan una gran oportunidad de negocio en el país, así como...

PUBLICIDAD

La llegada de nuevas empresas, y la expansión de compañías que ya tienen sede en México representan una gran oportunidad de negocio en el país, así como una gran oportunidad para la generación de empleo formal y especializado.

De acuerdo con Rogelio Soto, director general de Prodensa HR Services, las negociaciones en curso y la llegada de nuevas inversiones colocan al país en una posición privilegiada para consolidarse como destino laboral de primer nivel.

“Actualmente, en el país sigue existiendo gran demanda de talento, hoy no solo hablamos de un gran número de oportunidades laborales, sino también de una diversificación sin precedentes”, afirmó 

Según el INEGI, en julio de 2025, la industria manufacturera registró 9.7 millones de trabajadores, 16.0% total en general en todos los sectores. 

En comparación con el mismo mes de 2024, entre los sectores con mayor crecimiento en su población ocupada está el de transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, con 229 mil; industria manufacturera, con 144 mil, y servicios profesionales, financieros y corporativos, con 133 mil personas.

En México se observan dos grandes bloques de posiciones en crecimiento. Por un lado, los perfiles digitales y corporativos: ingenieros de software, desarrolladores, analistas de datos, marketing, gerentes de proyectos y asesores financieros. Por otro, los puestos operativos y comerciales que siguen siendo esenciales: personal técnico, asesores de ventas, representantes de servicio al cliente y auxiliares generales.

“Esta combinación de talento especializado y operativo es lo que hace tan atractivo al mercado laboral mexicano para la inversión”, subrayó el especialista.

Soto recalcó que, con la llegada de empresas internacionales, las empresas buscan perfiles técnico-operativos y de especialidad: ingeniería de manufactura y procesos, calidad, mantenimiento, EHS, supply chain, finanzas/administración y roles de servicios corporativos.

El área de compras también está en auge: “Es un rol clave que ha ido generando mucha demanda por las tendencias de las empresas a reconfigurar sus cadenas de suministro”, dijo Soto, quien añadió que, junto a ello, los perfiles digitales ganan terreno con fuerza, especialmente para centros de servicios compartidos y equipos remotos.

“El talento está aquí y las oportunidades también; es momento de prepararse y aprovecharlas”, recalcó el directivo de Prodensa HR Services, empresa que actualmente acompaña a sus clientes en el reclutamiento de más de 520 vacantes administrativas, y más de 3 mil vacantes operativas, reflejando la magnitud de la recuperación y el crecimiento que están teniendo los clientes en México.

“Estas cifras muestran no solo el dinamismo del mercado, sino también el papel de Prodensa como socio estratégico para conectar a las empresas con el talento que requieren para crecer”, dijo Soto. 

Cabe señalar que Prodensa es una compañía que, a lo largo de su trayectoria, ha logrado impulsar más de 500 mil contrataciones. 

“En 2025, ya hemos contribuido a que las empresas en México sumen más de 10,000 nuevos colaboradores a sus equipos”, comentó Soto.

LEGO México desarrolla su talento humano 

LEGO es una de las compañías que apuesta por el desarrollo de su talento humano como base de su éxito.

La empresa danesa que tiene la sede operativa más grande del mundo en Nuevo León apuesta por su personal.

“Aquí se producen más de 140 millones de cajas anuales, así como más de 200 millones de piezas (bricks) diarias. Y este éxito depende 100% nuestros colaboradores”, dijo Nancy Sánchez Moya, vicepresidenta senior de manufactura para América de LEGO en México.

“La clave en LEGO ha sido la confianza y la cultura de calidad. Cuando iniciamos en la compañía en 2008 empezamos con pocas líneas, pero, afortunadamente por los resultados, las competencias y el desarrollo de la gente, logramos crear la confianza en el corporativo”, dijo Sánchez, quien añadió que hoy, el campus cuenta con nueve edificios y más de 6,000 colaboradores.

Cabe señalar que LEGO cuenta con una gran diversidad de programas con los que se logra impulsar a su talento. 

Principalmente, la empresa basa su estrategia en cuatro promesas corporativas, una de ellas enfocada en la gente. 

“Tenemos programas de mentoría, programas de IDP (Individual Development Plan)… es responsabilidad del empleado crear su propio plan de desarrollo, hacia dónde quiere llegar y entonces junto con el líder van siguiendo ese plan”, explicó.

Además del modelo dual para técnicos y becarios, LEGO lanzará próximamente: Lego You, un programa global con inteligencia artificial para diseñar planes de desarrollo personalizados. 

“Depende del perfil de la persona hacia dónde quiere ir, la misma computadora te va a decir qué es lo que tienes que seguir desarrollando”, comentó.

Como muestra del desarrollo de su talento, Sánchez se autodeclaró como un ejemplo.

“Yo empecé como gerente de calidad en 2009 y actualmente soy senior vicepresident de la compañía”, relató la ejecutiva, al añadir que esto muestra que el desarrollo y la movilidad son reales.

La directora de operaciones en México añadió que LEGO cuida su ambiente laboral: “Cada año tenemos una encuesta de motivación y satisfacción… tenemos town halls con la gente constantemente… ofrecemos varios beneficios arriba de la ley para que la gente también se sienta cuidada”. 

Entre estos beneficios, destacó seis meses de licencia de maternidad o paternidad para el cuidador principal y dos meses para el secundario, aplicable a todos los niveles.

A pesar de contar con más de 6,000 personas en su operación mexicana, LEGO continúa contratando en distintos niveles. “Tenemos varias vacantes, en diversas posiciones como técnicos, operadores, ingenieros y directores”, afirmó Sánchez. Este crecimiento se debe a la apertura de nuevos edificios y líneas de producción.

Pero, y ¿Quién puede formar parte de la familia de LEGO? Sencillo, todos aquellos que desean ser parte de una empresa con altos valores, disciplinados y con ganas de superarse.

Otros valores clave son la diversión, la calidad y la disciplina.

“Somos una empresa que hacemos experiencias de juego… pero también es importante que la gente se sienta motivada”.

Vacantes en sector automotriz

Otra compañía que también apuesta por el talento humano es ABC Technologies, quien busca profesionistas que desean desarrollarse en la industria automotriz y formar parte de una empresa con visión global.

Debido a su acelerado crecimiento y su enfoque en la industria automotriz, es que la planta en Reynosa de ABC Technologies se ha consolidado como una de las más relevantes del grupo canadiense, y con más de 1,500 empleados y nuevas vacantes disponibles, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo de talento nacional.

“Le apostamos al plan de carrera, a que los empleados vayan también a la par con la empresa”, compartió Mariela Cerecedo, responsable de recursos humanos en la planta de Reynosa.

La empresa ha sido testigo del ascenso de muchos de sus líderes actuales, quienes comenzaron en niveles operativos. Y para impulsar este crecimiento interno, trabajan con herramientas como las “9 cajas” o Nine Box Grid, un modelo que permite mapear y proyectar el desarrollo del talento interno en función de su desempeño y potencial.

Hoy por hoy, la compañía tiene algunas vacantes, las cuales pretende localizar lo antes posible.

“Buscamos un ingeniero de empaque y un gerente de ingeniería y mantenimiento”, dijo Cerecedo.

Para ser parte de la familia de ABC Technologies, los candidatos deben dominar el idioma inglés, tener conocimientos en el sector automotriz, y tener familiaridad con normas como IATF 16949.

Además de las habilidades técnicas, la empresa valora profundamente los principios humanos. “Buscamos trabajo en equipo, honestidad e integridad”, destacó Cerecedo.

Hisense tiene oportunidades laborales en NL

Hisense, la empresa multinacional fabricante televisores, electrodomésticos, refrigeradores, aires acondicionados, lavadoras, dispositivos móviles, tiene una prioridad que la destaca y la cual se centra en que su crecimiento vaya de la mano con el desarrollo del talento humano. 

“Para nosotros, el bienestar de nuestros colaboradores es fundamental, así como su crecimiento personal, estamos comprometidos con el desarrollo de todos nuestros colaboradores, desde el puesto inicial de producción hasta el de un ingeniero especializado”, dijo Eduardo Moure, gerente de recursos humanos en Hisense Monterrey Home Appliances.

Para la compañía con planta en el Parque Industrial Hofusan en el municipio de Salinas Victoria, el desarrollo del talento humano es clave para su operación, y es la base para seguir avanzando como empresa. 

“No solo contratamos, sino que invertimos en la capacitación y el crecimiento profesional de nuestros empleados. Creemos que el talento interno es la base para seguir avanzando como empresa, por eso ofrecemos programas de formación continua y planes de carrera que permiten a nuestros colaboradores crecer dentro de la compañía”, dijo Moure.

Bajo el paraguas de Desarrollo Organizacional, la compañía impulsa programas como Talent Review Management y Strategic Succession Plan, que aseguran reemplazos planeados y ascensos internos.

Además de la formación técnica y operativa, Hisense cree firmemente en el desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión de sus colaboradores. 

Moure expresó que la empresa ha presentado un crecimiento de forma sostenida, gracias a la alta demanda de producción por parte de sus clientes, motivo por el cual hoy en día, cuentan con vacantes de todos los niveles, desde producción, técnico, ingeniería y administración.

Para ser parte de la familia de Hisense, es necesario que los candidatos sean personas comprometidas, con ganas de aprender y desarrollarse dentro de una empresa que apuesta por el crecimiento a corto plazo y al rápido aprendizaje.

“Hisense siendo una empresa que tiene su origen en China, se caracteriza por tener valores muy marcados con la honestidad, el compromiso y la resiliencia hacia las adversidades (…) Y estos valores son los que buscamos entre nuestros colaboradores”, recalcó el gerente de recursos humanos.

Moure añadió que la empresa busca talento joven, con ganas de comerse el mundo. 

“Con ideas frescas abiertos a nuevos métodos de trabajo, pensadores OUT OF THE BOX.! nuestra fuerza radica en la juventud, sin dejar atrás la experiencia calificada de candidatos expertos en su área, que a su vez nos da esa mentoría que buscamos para las nuevas generaciones, buscamos siempre incorporar elementos que nos ayuden a sumar fuerza”, dijo.

El encargado del área de RH destacó que el 2026 será un año importante para Hisense, ya que se tiene prevista una expansión, la cual fortalecerá aún más su presencia en la región, y con la que se estarán generando nuevas oportunidades de empleo en todos los niveles. 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN