Fernando Domínguez anuncia el cese del gerente del SNS-O

El consejero ha señalado que, tras un período de reflexión, se trata de una de las decisiones “más difíciles” de su trayectoria

Stick Noticias

Millones se movilizan en Estados Unidos contra Trump en las protestas “No Kings” y el presidente responde con burla

Las multitudinarias manifestaciones en todo el país desafían la agenda de Donald Trump, quien ridiculiza el movimiento en las redes sociales

PUBLICIDAD

No king

Trump, se burla de la protesta

Protestas en EEUU

En una de las mayores movilizaciones sociales de la historia reciente de Estados Unidos, millones de personas han tomado las calles este sábado en el marco de las protestas “No Kings”, una respuesta coordinada a lo que varios colectivos denuncian como una deriva autoritaria de la administración de Donald Trump. Más de 2.700 manifestaciones tuvieron lugar de manera simultánea desde Nueva York hasta Los Ángeles, y desde centros urbanos hasta pequeñas localidades rurales, según estimaciones de organizaciones como Indivisible y el ACLU, que lideraron la convocatoria.​

Las protestas, que se desarrollaron de forma pacífica y festiva, contaron con la participación de sindicatos, asociaciones por los derechos civiles, movimientos estudiantiles y numerosas figuras públicas como el actor Robert de Niro o Morgan Freeman. Entre cánticos, pancartas y discursos, líderes como Bernie Sanders y personalidades del mundo de la ciencia alertaron sobre los riesgos para la democracia y la convivencia derivados de las recientes políticas sobre inmigración, recortes en educación y la intensificación del despliegue militar en ciudades clave.​

La consigna “No Kings” —un recordatorio del rechazo a cualquier forma de autocracia en la tradición estadounidense— resume el clima de descontento ante medidas como la intervención de la Guardia Nacional para proteger a funcionarios de inmigración, la reducción de fondos para universidades y restricciones en temas de diversidad y derechos trans, entre otros. Las cifras de participación, que superan los cinco millones según algunos organizadores, reflejan el alcance nacional y transversal del movimiento.​

Lejos de mostrar signos de preocupación, el presidente Donald Trump optó por la ironía y la burla en su cuenta de X (anteriormente Twitter). “Dicen que soy el rey —yo no soy un rey”, escribió el mandatario en un mensaje que rápidamente provocó el enfado y la respuesta de miles de usuarios. Trump llevó el tono más lejos en otro post, acompañando sus declaraciones con guiños cómicos sobre la magnitud de las protestas y sugiriendo que las marchas solo reafirman su posición. Su actitud fue criticada por analistas y manifestantes, quienes ven en su reacción una muestra de la desconexión entre la Casa Blanca y gran parte de la ciudadanía movilizada.​

El sábado termina con una imagen clara: la oposición social a la presidencia de Trump se mantiene vigorosa y masiva, mientras el propio presidente responde minimizando el impacto de la protesta y redoblando una estrategia de comunicación directa y combativa en redes. 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN