Punta del Este, octubre de 2025 — La próxima temporada de verano en la costa uruguaya se perfila como una de las más activas de los últimos años. Según Nelson Blanco, director de Location.UY, la primera quincena de enero de 2026 ya registra un 100% ocupación en José Ignacio, lo que confirma la creciente demanda en el balneario más exclusivo del país.
Blanco explicó que el interés comenzó a notarse desde mediados de invierno, con un incremento significativo en las reservas de alquileres de alta gama. “Este año vimos un aumento del 20% en las reservas durante agosto comparado con el año pasado. Hoy tenemos cerca del 75% las propiedades ya alquiladas para la temporada, algo inusual a esta altura del año”, detalló.
Según el director de Location.UY, las propiedades más grandes —con valores entre USD 20.000 y 50.000 por quincena— son las primeras en cerrarse, especialmente aquellas ubicadas en la franja costera entre La Barra y José Ignacio. “Hay una demanda muy sostenida por casas amplias, modernas, con vista al mar y servicios completos. Las familias de alto poder adquisitivo buscan pasar entre 15 y 20 días en destinos con privacidad y buen nivel de servicio, y José Ignacio cumple con todo eso”, agregó.
El perfil del público que elige el Este uruguayo se mantiene estable. “Aproximadamente el 65% nuestros inquilinos son argentinos, el 25% brasileños y uruguayos, y el resto proviene de otros países. Es un público exigente, acostumbrado a destinos internacionales, que encuentra en Uruguay tranquilidad, naturaleza y una oferta inmobiliaria de primer nivel”, explicó Blanco.
La plataforma inmobiliaria José Ignacio reúne una selección curada de propiedades en los sectores más exclusivos: La Juanita, el Faro, Santa Mónica y el Muelle. Todas comparten un estándar alto en diseño, arquitectura y servicios.
Uno de los aspectos que más llama la atención este año es la mayor duración de las estadías. “En años anteriores predominaban los alquileres semanales. En cambio, para la temporada 2026 observamos reservas de dos y hasta tres semanas. Esto habla de un turista que no solo busca veranear, sino disfrutar de una experiencia completa en el destino”, comentó el director.
El mercado también muestra una tendencia positiva en la segunda quincena de enero y en febrero, meses que históricamente presentaban menor demanda. “Este año los niveles de reservas se mantienen altos incluso después del pico tradicional. Muchos visitantes eligen venir en febrero porque hay más tranquilidad y los precios son ligeramente más accesibles”, añadió.
En cuanto a los valores, Blanco señaló que los precios se mantienen estables, pero con una marcada diferencia según la ubicación. “Las propiedades frente al mar siguen siendo las más buscadas. Los alquileres semanales rondan los USD 15.000, mientras que las casas más exclusivas pueden superar los USD 40.000 o 50.000 por quincena. A pesar de esos valores, la ocupación sigue siendo muy alta”.
Con oficinas en Punta del Este y un equipo de agentes especializados, Location.UY consolida su liderazgo como referente del mercado inmobiliario de lujo. Su catálogo de casas en José Ignacio incluye tanto propiedades en alquiler como opciones de inversión, cuidadosamente seleccionadas por su calidad constructiva, ubicación y estilo de vida que ofrecen.
Para Blanco, el éxito de la temporada se explica por una combinación de factores: “Uruguay sigue siendo percibido como un destino seguro, con estabilidad y servicios de primer nivel. Eso atrae a un público internacional que busca tranquilidad, belleza natural y excelencia inmobiliaria”.
Y concluye:
“Todo indica que la temporada 2026 será excelente. Tenemos reservas anticipadas, estadías más largas y una demanda internacional sostenida. José Ignacio se consolida como el destino más exclusivo y deseado del verano en el Atlántico Sur”.






