El Comité de Empresa de TCC Moventis ha denunciado hoy lo que califica como una «estrategia poco ética» por parte de la dirección de la empresa, al haber modificado las asignaciones de servicios con el fin de «obligar a trabajadoras y trabajadores que tenían intención de secundar la huelga a cumplir servicios mínimos».
Según el comunicado remitido por el comité, esta maniobra ha afectado a más de trece personas, a las que «se les ha arrebatado su derecho fundamental a la huelga». Desde la representación sindical señalan que, como consecuencia de estas modificaciones, la empresa «inflará de forma interesada el porcentaje de autobuses en servicio que difunde a la prensa, presentando una realidad manipulada».
El comité también ha denunciado «la coacción que están sufriendo delegadas y delegados sindicales en el ejercicio legal de su función como piquete informativo», asegurando que los hechos provienen de «mandos procedentes de distintos departamentos».
«A pesar de tener en contra a instituciones, maniobras empresariales y la falta de solidaridad de algunas personas, seguimos firmes en la lucha», subrayan los representantes de la plantilla, que defienden la huelga como «la única herramienta legítima de protesta y el camino necesario para lograr un convenio justo».
En cuanto a los datos de seguimiento, el comité asegura que de los 17 autobuses que han salido hoy en líneas fijas por encima de los servicios mínimos, 13 corresponden a personas a las que se les ha cambiado la asignación para imponerles dichos servicios mínimos. «Sin esta maniobra solo habrían salido 4 autobuses en líneas fijas», añaden.
El comunicado concluye con un mensaje de determinación: «Saquemos nuestras propias conclusiones. ¡La lucha sigue!».







