Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Pamplona acogerá tres festivales en la Ciudadela entre el 23 de mayo y el 6 de junio con colaboración municipal

La Ciudadela de Pamplona será el escenario de tres festivales de música (Dantz Point, Iruña Rock y En Vivo) en la primavera de 2026, con el apoyo municipal

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Iruña rock
  • El Ayuntamiento de Pamplona formalizará la colaboración a través de sendos convenios con las tres promotoras de los festivales

La Ciudadela de Pamplona se consolidará la próxima primavera como un espacio clave para la música en vivo al acoger tres festivales musicales de pequeño y mediano formato. Los eventos se celebrarán consecutivamente entre el 23 de mayo y el 6 de junio de 2026, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Pamplona y promotoras locales, según anunció la concejala de Cultura, Fiestas y Deporte, Maider Beloki Unzu.

El consistorio abrió un procedimiento en octubre para buscar iniciativas que encajaran con los objetivos de diversidad y fomento de la actividad cultural. Las tres propuestas seleccionadas y adjudicadas son:

  1. Dantz Point (Mad 4 Live): Festival de música electrónica con programación ecléctica, el 23 de mayo.

  2. Iruña Rock (Irufest Producciones): Reconocido festival de música rock, con estilos que van desde el punk al rap, los días 29 y 30 de mayo.

  3. En Vivo (Last Tour): Festival centrado en los estilos indie, pop y rock con artistas estatales, los días 5 y 6 de junio.

La colaboración municipal se formalizará mediante convenios. El Ayuntamiento de Pamplona se encargará de asumir el coste de la infraestructura necesaria, que asciende a unos 52.000 euros (IVA incluido), mientras que las promotoras se responsabilizarán de la confección de la programación de conciertos.

Las infraestructuras municipales incluirán la instalación de un escenario de grandes dimensiones, módulos para camerinos y taquillas, aseos para el público y un cerramiento perimetral. Se ha calculado un aforo máximo de 5.000 personas por festival. Esta iniciativa busca potenciar el espacio urbano de la Ciudadela con fines culturales y difundir las expresiones contemporáneas de las artes musicales.

 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN