Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

La COT da luz verde a la redelimitación del PSIS de la UPNA en Pamplona

Después de décadas de bloqueo, el paso dado hoy en el seno de la COT permitirá recuperar y dignificar un espacio emblemático de Pamplona

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Después de décadas de bloqueo, se recuperará un espacio que será más sostenible, seguro, más claro urbanísticamente, preparado para nuevas viviendas y

La Comisión de Ordenación del Territorio (COT) del Gobierno de Navarra ha aprobado este lunes la modificación del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) del Campus de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Esta modificación tiene como objetivo redefinir el ámbito de actuación en el término municipal de Pamplona/Iruña, marcando el inicio del convenio firmado entre el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y la UPNA. Este acuerdo busca revitalizar el entorno universitario, crear espacios verdes y construir viviendas en un área emblemática de la capital.

Un paso decisivo para la revitalización urbana

Tras décadas de inacción, la decisión tomada por la COT permitirá recuperar y dignificar un espacio significativo de Pamplona, considerado una de las principales entradas a la ciudad. Con el desarrollo del PSIS, se pretende transformar esta área en un lugar más sostenible y seguro, con claridad urbanística, preparado para nuevas viviendas y que revitalice el parque fluvial. La redelimitación afectará a la zona entre el parque fluvial y la Avenida de Cataluña, que ahora será competencia del Ayuntamiento de Pamplona, donde se proyecta el desarrollo del área residencial.

Un acuerdo impulsado en la actual legislatura

Fue durante esta legislatura cuando se dio un impulso decisivo a la revisión del PSIS de la UPNA. El convenio definitivo se firmó en junio, y ahora comienza su implementación. El PSIS de la UPNA contempla más de 33.000 metros cuadrados para nuevas zonas verdes y 24.835 metros cuadrados para uso residencial, que se extenderá desde Arrosadia hacia la zona central de la Universidad. Además, se contribuirá a la infraestructura verde urbana de Pamplona, desarrollando zonas verdes al sur del río Sadar, accesibles y conectadas al corredor fluvial con criterios sostenibles y de adaptación al cambio climático.

Un proyecto con historia

El primer PSIS de la UPNA data de 1990, estableciendo las bases para la creación de la universidad. En ese momento, se reservaron terrenos para satisfacer las necesidades a corto, medio y largo plazo, y se estructuraron unidades funcionales para permitir un crecimiento armónico y ordenado de los edificios y espacios libres, facilitando el desarrollo de la labor educativa. La aprobación de la modificación actual del PSIS representa un nuevo capítulo en la historia de la UPNA y su entorno.

Reunión presidida por el consejero Chivite

La reunión en la que se aprobó la modificación del PSIS fue presidida por el consejero Chivite, quien destacó la importancia de este proyecto para el futuro de Pamplona y la UPNA. La colaboración entre el Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y la UPNA es un ejemplo de trabajo conjunto para lograr objetivos comunes que beneficien a la comunidad y mejoren la calidad de vida en el área universitaria y sus alrededores.

Este proyecto no solo busca mejorar la infraestructura y el entorno de la UPNA, sino también fomentar la sostenibilidad y la adaptación al cambio climático en Pamplona. La creación de nuevas zonas verdes y residenciales contribuirá a un desarrollo urbano más equilibrado y respetuoso con el medio ambiente, beneficiando a estudiantes, residentes y visitantes de la ciudad en el futuro.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN