Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Navarra destina más de 600.000 euros a entidades locales para fomentar programas físico-deportivos

Cuatro programas para promover la actividad física

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Foto noticia
  • Abierto el plazo de solicitud para tres de las cuatro convocatorias destinadas a entidades locales

El Departamento de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra ha lanzado cuatro convocatorias de subvenciones, a través del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física (INDAF), destinadas a entidades locales para fomentar la actividad físico-deportiva. Con una dotación total que supera los 600.000 euros, estas ayudas se enfocan en programas multideporte para menores, actividades para mayores de 60 años, prescripción de ejercicio físico para la salud y actividades en mancomunidades.

Cuatro programas para promover la actividad física

El Departamento de Salud, a través del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), colabora en esta iniciativa con una aportación de 80.000 euros. De esta cantidad, 30.000 euros se destinan a programas de actividad física para mayores de 60 años y 50.000 euros a proyectos de prescripción de ejercicio físico. Estas líneas de ayuda buscan integrar la actividad física como herramienta clave en la promoción de estilos de vida saludables.

La convocatoria para mayores de 60 años, con una dotación total de 100.000 euros, abrió su plazo de solicitudes el martes 24 de octubre y se mantendrá abierta hasta el martes 7 de noviembre. Los programas deberán desarrollarse entre el 1 de septiembre de 2025 y el 30 de junio de 2026, con una duración mínima de ocho meses y al menos dos sesiones semanales, para fomentar la autonomía personal y el bienestar.

Los proyectos de prescripción de actividad física, dotados con 255.000 euros, comenzaron su plazo de solicitud el domingo 22 de octubre y estarán disponibles hasta el domingo 5 de noviembre. Esta línea está orientada a promover la actividad física como una herramienta eficaz en la prevención de enfermedades y la mejora de la salud. Los proyectos deben ser liderados por una entidad local con personal cualificado y contar con un convenio con el centro de salud de referencia.

Fomento del deporte en niños y mancomunidades

Los programas multideporte para niños de 5 a 10 años, con una dotación de 40.000 euros, abrieron su plazo de presentación el lunes 16 de octubre y estarán disponibles hasta el martes 31 de octubre. Estos programas, que se desarrollarán entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de mayo de 2026, buscan alejarse de la especialización temprana y centrarse en el juego, la salud y la educación en valores.

Por otro lado, la línea destinada a programas de actividades físico-deportivas en mancomunidades cuenta con una dotación de 217.320 euros. Esta convocatoria se publicará en noviembre y está dirigida a entidades con educadores físico-deportivos contratados. Su objetivo es promover programas de actividad física en localidades que carecen de recursos para ofrecer estos servicios. Las ayudas cubrirán parcialmente los costes de personal y gastos corrientes necesarios.

En la actualidad, seis mancomunidades prestan servicio deportivo municipal en la comunidad: Areso-Araiz-Betelu-Larraun-Lekunberri, Navarra Sur, Sakana, Valdizarbe, Zona Media y Ultzama. Las ayudas están destinadas a sufragar costos de personal y otros gastos necesarios para el desarrollo de los programas, como material, seguros, publicidad o trofeos. Con estas iniciativas, el Gobierno de Navarra busca potenciar la práctica deportiva y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN