Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Actual

Barkos exige al Ministerio exlicaciones por el retraso en la definición del enlace del TAP navarro con la Y vasca

Barkos ha calificado de “inaceptable” la demora en la elaboración de los estudios técnicos que deben determinar el trazado definitivo de conexión

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

 La senadora de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha registrado en el Senado una batería de preguntas dirigidas al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para conocer los motivos del retraso en la definición del enlace del Tren de Alta Prestación (TAP) navarro con la Y vasca, una infraestructura que considera “vital para el futuro económico e industrial de Navarra”.

Barkos ha calificado de “inaceptable” la demora en la elaboración de los estudios técnicos que deben determinar el trazado definitivo de conexión entre ambas infraestructuras ferroviarias. “Navarra, con un 31% de su PIB procedente del sector industrial, no puede quedarse descolgada de la Europa continental”, ha advertido la senadora foral.

En su iniciativa, Barkos defiende la tercera vía de conexión por Ezkio-Itsaso como la opción “más estratégica y eficiente”, al garantizar que “Navarra, su población y su industria estén en la red transeuropea de transportes en primera línea, algo que no ofrece la conexión por Vitoria”.

La parlamentaria de Geroa Bai ha solicitado al Ministerio que aclare si se han iniciado las catas y estudios geotécnicosnecesarios para proyectar la conexión por Ezkio-Itsaso y en qué puntos concretos se llevarán a cabo las perforaciones. También pregunta si el departamento dirigido por Óscar Puente ha descartado definitivamente la opción de atravesar el macizo de Aralar, optando por un trazado que bordeé la sierra.

Asimismo, Barkos quiere saber si el Ministerio tiene previsto priorizar la conexión por la tercera vía, tal y como planteó el Gobierno de Navarra en 2018, y ha insistido en que la decisión final debe basarse en “criterios técnicos y honestidad política, no en el coste más bajo”.

“El Ministerio debe elegir la mejor opción para Navarra, no la más barata”, ha subrayado, reclamando que se analicen “con rigor y transparencia todas las alternativas posibles” para asegurar la plena integración de la Comunidad Foral en la red ferroviaria europea.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN