Presentación Estudio "Navarra.Jóvenes y derechos digitales" de la Fundación Hermes

En la presentación han intervenido Beatriz Escriña, subdirectora general de Fundación Hermes, Luisa Alli, directora general, e Ignacio Urquizu, de Metroscopia

Pamplona Televisión

El servicio de Bomberos atiende 40 incendios de chimenea en lo que va de año en Navarra

El mantenimiento periódico es esencial para prevenir la acumulación de creosota, una sustancia altamente inflamable que se forma al arder la madera

PUBLICIDAD

  • El Servicio de Bomberos recuerda la importancia de un mantenimiento adecuado

El Servicio de Bomberos / Nafarroako Suhiltzaileak ha respondido a 40 incendios de chimenea desde enero hasta octubre de 2025. Este tipo de incidentes se puede prevenir con un mantenimiento adecuado y la contratación de profesionales para la construcción y reforma de chimeneas. Los meses con más intervenciones fueron marzo, enero y febrero, mientras que los parques de Cordovilla y Altsasu / Alsasua registraron el mayor número de salidas.

Importancia del mantenimiento y la contratación de profesionales

En 2024, se atendieron 55 incendios de chimenea, siendo marzo y diciembre los meses con más incidencias. Los parques de Alsasua, Cordovilla y Oronoz encabezaron las intervenciones. Para evitar incidentes, el Servicio de Bomberos de Navarra / Nafarroako Suhiltzaileak subraya la importancia de contratar a profesionales para la construcción o reforma de chimeneas. Un adecuado aislamiento del tiro es crucial para evitar riesgos de incendio.

El mantenimiento periódico es esencial para prevenir la acumulación de creosota, una sustancia altamente inflamable que se forma al arder la madera. Se recomienda deshollinar la chimenea al menos una vez al año si se utiliza a diario, y cada dos o tres años si se usa con menor frecuencia. Estas tareas deben ser realizadas por profesionales debido a su complejidad.

Recomendaciones para un uso seguro de la chimenea

El uso adecuado de la chimenea implica evitar sobrecargas de leña y optar por leñas secas y duras, como las de roble, encina o haya. También es fundamental crear una zona de seguridad alrededor de la chimenea, evitando materiales combustibles a menos de dos metros. Las chimeneas con tapa son recomendables para prevenir el salto de chispas.

Además, mantener una ventilación constante y asegurarse de apagar completamente el fuego antes de marcharse o acostarse son medidas preventivas importantes. La instalación de un detector de incendios puede ser una medida eficaz para detectar a tiempo cualquier señal de fuego.

En caso de detectar humo o fuego, el Gobierno de Navarra aconseja llamar inmediatamente al 112. Tras la llamada, es crucial apagar la chimenea y, si es seguro, intentar sofocar el fuego mientras llegan los bomberos. Sin embargo, siempre se debe priorizar la seguridad personal.

La campaña 'No juegues con fuego, disfruta de él' busca concienciar sobre el uso seguro de las chimeneas y la prevención de incendios. A través de un cartel divulgativo, se ofrecen recomendaciones para mantener la seguridad en el hogar y evitar incidentes relacionados con el fuego.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN